En el contexto de la intensificación de la rivalidad entre Estados Unidos y China, Panamá se ha convertido en un punto estratégico para el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura. Esta situación ha generado preocupación en Washington, que observa con atención el creciente protagonismo de China en la región. Las inversiones chinas no solo impulsan el crecimiento económico de Panamá, sino que también forman parte de una estrategia global orientada a fortalecer su influencia en un continente históricamente dominado por la hegemonía estadounidense.
La relación entre Estados Unidos y China es compleja, caracterizada por una interdependencia que se manifiesta en el comercio y las inversiones. Sin embargo, la creciente presencia china en Panamá ha encendido alarmas en el gobierno estadounidense, que teme perder terreno en su esfera de influencia. A continuación, se detallan los principales proyectos y la estrategia de China en este país latinoamericano.
PUEDES VER: Empresas chinas en Perú: inversión suma US$38.000 millones, ¿se viene nueva etapa de aceleración comercial?
Las inversiones de China en Panamá se centran en proyectos de infraestructura que buscan modernizar y potenciar la conectividad del país, según la BBC. Entre los más destacados se encuentran:
El gigante asiático, que lleva años intentando ampliar su influencia en Panamá, logró un contrato para la construcción de un cuarto puente. Foto: News York Times.
La creciente influencia de China en Panamá se debe a varios factores estratégicos:
La creciente presencia de China en América Latina, especialmente en Panamá, evidencia un cambio considerable en las relaciones geopolíticas del continente, tradicionalmente bajo la influencia de Estados Unidos. Este fenómeno no solo transforma las dinámicas económicas, sino que también introduce retos complejos para la política exterior estadounidense.
La inversión china en infraestructura, comercio y tecnología ha generado oportunidades de desarrollo, pero también ha suscitado preocupaciones sobre la dependencia económica y la soberanía de los países latinoamericanos. A medida que Beijing fortalece sus lazos comerciales y diplomáticos, Washington se enfrenta a la necesidad de replantear su estrategia en la región, buscando mantener su relevancia en un entorno cada vez más competitivo.
China busca conectar Panamá y Costa Rica por una línea. Foto: La Voz de Goicoechea.
La situación exige un análisis profundo de las implicaciones que esta expansión tiene para la seguridad, la economía y la estabilidad política de América Latina.