A partir del viernes 11 de abril de 2025, comenzará a aplicarse el Formulario G-325R, un documento esencial en los trámites de inmigración en Estados Unidos. Este formulario, gestionado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), es requerido en diversos procedimientos, incluyendo la solicitud de residencia permanente y el proceso de naturalización.
Sin embargo, todavía existe confusión sobre quiénes están obligados a completarlo y quiénes no, según la ley vigente. A pesar de su importancia, muchos inmigrantes no están seguros de si deben presentar este formulario en su caso específico. Para evitar errores y retrasos en el proceso de inmigración, es crucial conocer los requisitos exactos y cómo completarlo adecuadamente.
USCIS advirtió que inmigrantes en Estados Unidos deberán completar el Resgistro de Extranjeros de Donald Trump. Foto: Composición LR/The New York Times/USCIS
PUEDES VER: Salario mínimo en Nueva York: aumento salarial en sector clave de EEUU entra en vigor en abril
Según la información del USCIS, este formulario debe ser llenado obligatoriamente por todos los inmigrantes extranjeros mayores de 14 años que lleven más de 30 días en Estados Unidos y que no hayan cumplido con ciertos registros de inmigración. Es importante destacar que la obligatoriedad no solo afecta a los inmigrantes que recién ingresan, sino también a aquellos que se encuentran en el país de manera irregular.
El formulario recopila información personal detallada, como historial de residencias y empleos, y requiere la toma de huellas dactilares. A pesar de su carácter obligatorio para ciertos casos, el Formulario G-325R no otorga un estatus migratorio, autorización de empleo ni otros beneficios bajo la ley de inmigración de Estados Unidos.
PUEDES VER:
Aunque muchos inmigrantes deben cumplir con este requisito, existen excepciones claras para ciertos inmigrantes en Estados Unidos. De acuerdo con el USCIS, no necesitan llenar este formulario aquellos que ya han sido formalmente registrados y que tienen documentos migratorios válidos, como los establecidos en el reglamento 8 CFR 264.1(b). Las siguientes categorías están exentas: