Johan Eliasch, el candidato ecologista a la presidencia del COI
Johan Eliasch admite que incluso para él mismo es una sorpresa ser candidato a suceder a Thomas Bach al frente del Comité Olímpico Internacional, pero en una entrevista a la AFP asegura que es la persona idónea para afrontar los próximos desafíos del olimpismo, sobre todo, los relacionados con el medio ambiente.
Nacido hace 62 años en Suecia, aunque también tiene la nacionalidad británica, este empresario reconocido por ser un fervor ambientalista, detalle a tener en cuenta dada la oleada de incendios en Los Angeles, sede de los Juegos en 2028, preside la Federación Internacional de Esquí desde 2021.
Eliasch espera que su imponente CV sirva para impresionar a los miembros del COI que en marzo deberán elegir al nuevo presidente del organismo, entre los siete candidatos anunciados, aunque él solo entrase a formar parte de la 'familia olímpica' el pasado mes de julio.
Seguramente sin el carisma de Seb Coe o el conocimiento de la casa de Juan Antonio Samaranch, Eliasch dice tener las cualidades necesarias para tomar el timón del organismo más poderoso del deporte mundial.
- "Momento crucial" del olimpismo -
"He asesorado a gobiernos en cuestiones de protección del medio ambiente y en medidas contra el cambio climático", dice a la AFP a través de Zoom.
"Estoy muy comprometido con la tecnología y he dirigido una gran empresa", la multinacional austriaca de equipamiento deportivo Head hasta 2021, cuando dimitió tras ser elegido presidente de la FIS, que es "la mayor federación de deportes de invierno, que organiza el 55% de los eventos de los Juegos de Invierno", destaca.
"Si se está buscando a alguien con mucha experiencia y conocimientos, soy su hombre", dice convencido.
Eliasch considera que la próxima elección a presidente del COI lleva "en un momento crucial", ya que en los próximos años el organismo deberá tomar importantes decisiones en diferentes ámbitos: "Tecnología, Inteligencia Artificial o cómo definir a la mujer en el deporte", tras el debate sobre el género en el boxeo en los Juegos de París.
"He dicho claramente que debe tener una base científica, no ideológica o por tendencia".
Otro desafío al que se enfrentará el COI es la cuestión medioambiental. "No podemos permitirnos el lujo de pasar por alto ni un segundo lo que respecta al cambio climático".
- Defensor de la "neutralidad" política -
"Los incendios en Los Angeles (...) lo cerca que han estado de las sedes de los Juegos, nos muestran la urgencia y lo preparados que tenemos que estar para gestionar estos fenómenos meteorológicos", añade este dirigente, que se autodefine como un "apasionado de la naturaleza"
Otro de los grandes temas que tendrá que afrontar el próximo presidente del COI será el de la situación de Rusia, tras su exclusión del movimiento olímpico como respuesta a la invasión de Ucrania en febrero de 2023.
Eliasch defiende las medidas tomadas por Bach, incluido el premitir la participación de deportistas rusos y bielorrusos en París-2024 bajo bandera neutral.
Para este amante del arte y practicante de deportes como el esquí, el curling, el tenis y el golf, el COI debe mantener su neutralidad y "no entrar en temas políticos".
"La capacidad de unir (pueblos) forma parte del corazón mismo del movimiento olímpico", concluye.
pi/mcd/iga