Publican ránking de las compañías que más pagan a sus practicantes, y Facebook y Microsoft sorprenden con sus remuneraciones. Apple y Amazon también figuran en el listado., Los gigantes tecnológicos son las empresas que más pagan a sus profesionales en el mundo, pero ¿qué hay de sus practicantes? ¿Cuántos ganan aquellos que todavía no terminan la universidad o aún no poseen un título que avale sus estudios? Apple, Microsoft y Facebook son parte de las compañías que aseguran apostar por el talento nuevo y desde muy temprano. Para ello, estas compañías ofrecen no solo ambientes que incentivan el crecimiento profesional, sino también un buen sueldo. PUEDES VER: Viva Air Perú inicia hoy sus operaciones con vuelos a S/ 60 a nivel nacional Facebook es la compañía que mejor paga a sus practicantes, según una lista de las 25 mejores pasantías en Estados Unidos publicada por el portal especializado Glassdoor. La empresa Mark Zuckerberg paga un promedio de US$ 8000 a sus pasantes, mientras que Microsoft les ofrece US$ 7100; y ExxonMobil, US$ 6500. Esta es la lista completa: Facebook (8000 dólares) Microsoft (7100 dólares) ExxonMobil (6507 dólares) Salesforce (6450 dólares) Amazon (6400 dólares) Apple (6400 dólares) Bloomberg L.P. (6400 dólares) Yelp (6400 dólares) Yahoo (6080 dólares) VMware (6080 dólares) Google (6000 dólares) NVIDIA (5770 dólares) Intuit (5440 dólares) Juniper Networks (5440 dólares) Workday (5440 dólares) BlackRock (5400 dólares) Adobe (5120 dólares) MathWorks (5120 dólares) Qualcomm (5040 dólares) Capital One (5000 dólares) Chevron (5000 dólares) Accenture (4640 dólares) Deutsche Bank (4640 dólares) AIG (4616 dólares) Bank of America (4570 dólares)