Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Economía

SBS disuelve 7 cooperativas y envía 2 a régimen de intervención

Por encontrarses incursas en la causal de inactividad o de pérdida total del capital social y de la reserva cooperativa. Las Coopac no se encuentran cubiertas por el Fondo de Seguro de Depósitos.

Cooperativas. A partir de la publicación de la Ley 30822 de 2019, la SBS fija un monto de cobertura para poder proteger a los ahorristas, al tiempo de una revisión de sus estados financieros. Foto: difusión
Cooperativas. A partir de la publicación de la Ley 30822 de 2019, la SBS fija un monto de cobertura para poder proteger a los ahorristas, al tiempo de una revisión de sus estados financieros. Foto: difusión

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) disolvió siete Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público (Coopac), y envió otras dos a régimen de intervención.

Las cooperativas disueltas, todas por encontrarses incursa en la causal de inactividad, son Sillustani, Heróica, Construir, Red Andina, Illay Wanka, Credicusco, y Génesis. 

En tanto, las cooperativas que fueron sometidas a régimen de intervención, por encontrarse ambas incursas en la causal de pérdida total del capital social y de la reserva cooperativa, son Casa Solidaria COOPAC Casasol y La Florida.

Cabe precisar que las Coopac no se encuentran cubiertas por el Fondo de Seguro de Depósitos. No obstante, tienen su propio “seguro”, llamado Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC), cuyo monto máximo de cobertura será de S/10.000, pero que recién entrará en vigencia a mediados de 2024.