Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Economía

¿Cuál fue la red móvil más rápida del Perú en junio? Entérate según Osiptel

Actualmente, existen 4 operadoras móviles que funcionan en el Perú y todas brindan el servicio de telefonía e internet para los celulares. Conoce en esta nota cuál es el más rápido, según Osiptel.

De acuerdo con la información de Osiptel, junio ha alcanzado las cifras de velocidad móvil más altas. Foto: Andina
De acuerdo con la información de Osiptel, junio ha alcanzado las cifras de velocidad móvil más altas. Foto: Andina

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) se encarga de regular los servicios ofrecidos por las distintas operadoras de servicio de internet y telefonía. Por eso, llevan a cabo un reporte mensual elaborado con más de 150 millones de mediciones en 600 distritos a nivel nacional. En este, analizan los principales indicadores de redes 4G, tales como velocidad promedio, latencia, tiempo de cobertura y pérdida de paquetes. En ese sentido, en esta nota, te contamos qué red fue la más rápida durante el mes de junio, de acuerdo con la institución.

¿Cuál fue el internet móvil más rápido del mes de junio?

Según la información elaborada por Osiptel, la empresa operadora Claro obtuvo el mejor desempeño en el indicador de velocidad de descarga con 13,00 Mbps, seguida de Entel (11,97 Mbps), Movistar (10,18 Mbps) y Bitel (9,08 Mbps). Sin embargo, esta redujo su rendimiento en comparación con el mes anterior, mientras su más cercano perseguidor disminuyó la diferencia al aumentar su resultado.

Asimismo, aminoró el tiempo de retardo existente a favor de los usuarios a un promedio de 81,59 milisegundos (ms) para redes 4G. Claro lidera esta lista con una latencia de 78,17 ms. Atrás quedaron Entel (79,38 ms), Movistar (79,59 ms) y Bitel (96,72 ms), empresas que mejoraron su desempeño en este indicador.

¿Qué regiones tuvieron el internet más rápido?

Conforme con Osiptel, Tumbes se mantuvo como la región con mejor desempeño en el indicador velocidad de descarga con 12,95 Mbps, seguida de Moquegua (12,21 Mbps), Ica (12,02 Mbps), Callao (11,95 Mbps) y Lima (11,92 Mbps).

Por el otro lado, en el fondo del ranking se encuentran Loreto (10,00 Mbps), San Martín (10,77 Mbps), Ayacucho (10,80 Mbps), Cusco (10,81 Mbps) y Áncash (10,88 Mbps).

No obstante, solo cinco regiones estuvieron por debajo del promedio de retardo. Lima, con una latencia de 74,63 ms, además del Callao (74,92 ms), Junín (78,41 ms), Ica (79,06 ms) y Pasco (81,00 ms) fueron las que mejor desempeño han alcanzado en esta medición. En tanto, Loreto (102,72 ms), San Martín (97,56 ms), Amazonas (95,64 ms), Madre de Dios (94,55 ms) y Cajamarca (91,23 ms) obtuvieron una valoración más alta.