Sociedad

Ministerio de Transporte brinda la lista oficial de vehículos que puedes conducir en Perú con una licencia A-1

La licencia de conducir A-1 habilita a los conductores para operar vehículos particulares de la categoría M1. Por este motivo, el MTC establece ciertos requisitos para su obtención.

El MTC designa los diferentes lugares del país en el que se puede tramitar la licencia de conducir. Foto: Andina/MTC/LR
El MTC designa los diferentes lugares del país en el que se puede tramitar la licencia de conducir. Foto: Andina/MTC/LR

En Perú, la licencia de conducir A-1 es otorgada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y es la más demandada por los conductores. Este documento permite la conducción de vehículos particulares y representa el primer nivel dentro del sistema de licencias del país. Además, es un requisito fundamental para acceder a categorías superiores.

Con el brevete A-1, los conductores peruanos pueden manejar una variedad de vehículos destinados exclusivamente al uso privado. Es importante conocer las características de esta categoría, los vehículos permitidos y los requisitos que deben cumplirse para obtenerla. En esta nota, se detalla toda la información oficial proporcionada por el MTC, actualizada a 2025.

Lista completa de vehículos autorizados en Perú que se pueden conducir con una licencia A-1

La licencia A-1 autoriza la conducción de vehículos clasificados en la categoría M1, que incluye automóviles diseñados para uso particular. Según el MTC, los vehículos permitidos en esta categoría son:

  • Sedanes: automóviles con carrocería cerrada y techo fijo, ideales para transporte privado.
  • Station wagons: vehículos familiares con amplio espacio para pasajeros y carga.
  • Pickups: automóviles con cabina para pasajeros y un área trasera abierta para carga ligera.
  • Hatchbacks: vehículos compactos con acceso directo al maletero a través de una puerta trasera.
  • Coupés: diseños aerodinámicos de dos puertas para uso particular.
  • Convertibles: automóviles con techo retráctil o desmontable.
  • Areneros: vehículos recreativos diseñados para terrenos arenosos.
  • Furgones: utilizados para transporte de carga ligera o pasajeros.

Estos vehículos tienen en común la capacidad para transportar un máximo de ocho pasajeros, además del conductor, y deben ser de servicio privado.

¿Qué es una licencia A-1 y quiénes pueden obtenerla?

La licencia de conducir A-1 es la primera autorización que el MTC otorga a los conductores. Este permiso habilita a manejar vehículos de uso particular y es indispensable para acceder a categorías superiores, como A-2 y A-3, que permiten conducir vehículos destinados al transporte público o de carga pesada.

Pueden obtener esta licencia personas mayores de 18 años. Asimismo, adolescentes de 16 años pueden tramitarla si están casados o tienen un título oficial que los habilite para ejercer una profesión u oficio, tal como lo establece el Código Civil.

Licencia A-1 en Perú: requisitos y datos clave para obtenerla en 2025

El proceso para obtener una licencia de conducir A-1 incluye cumplir con varios requisitos establecidos por el MTC. Entre ellos se encuentran:

  1. Edad mínima: 18 años, o 16 bajo las condiciones mencionadas.
  2. Documentación necesaria: presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) o carné de extranjería.
  3. Exámenes obligatorios:
    • Prueba médica: determina la aptitud física y mental del solicitante.
    • Examen teórico: evalúa el conocimiento sobre las reglas de tránsito.
    • Examen práctico: demuestra la habilidad para manejar un vehículo.
  4. Pagos: cancelar las tasas correspondientes para cada evaluación.

El MTC también dispone de un simulador en línea para que los postulantes practiquen el examen teórico de manera gratuita. Esto les permite prepararse adecuadamente antes de rendir la evaluación oficial.

Además, las personas con discapacidad pueden obtener esta licencia, siempre y cuando cumplan con los exámenes requeridos y las recomendaciones de un médico evaluador, lo que refuerza la política de inclusión del MTC.

¿Cómo actualizar el brevete A-1 a A2B en Perú?

Para actualizar tu brevete de categoría A-1 a A-2B en Perú, debes cumplir con varios requisitos: tener al menos 3 años de antigüedad con tu licencia A-1 (o 1 año con la A-2), ser mayor de 21 años, no tener la licencia suspendida, y presentar documentos como tu DNI, una declaración jurada habilitándote para conducir, un certificado de aptitud psicosomática, y la constancia de haber completado el Programa de Formación de Conductores.

Además, el costo del trámite es de S/24,50, que puedes pagar en línea o en el Banco de la Nación. Una vez cumplidos los requisitos, dirígete a un Centro de Emisión de Licencias, presenta la documentación y llena el formulario correspondiente; el proceso dura aproximadamente 40 minutos y al finalizar podrás retirar tu nueva licencia A-2B.

Licencia de conducir por primera vez en Perú: ¿cuáles son los requisitos?

  • Ser mayor de 18 años
  • Ser mayor de 16 años, siempre y cuando sea casado o tenga un título oficial para ejercer una profesión u oficio.
  • Tener DNI, carnet de extranjería, permiso Temporal de permanencia, tarjeta de identidad o carnet de solicitante.
  • No es tar impedido por resolución judicial a conducir vehículos de transporte terrestre.

¿Cuál es la edad máxima para renovar la licencia de conducir en Perú?

Según las regulaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), los ciudadanos peruanos a partir de los 70 años deben renovar su licencia de conducir anualmente, presentando certificados médicos que acrediten su capacidad para seguir manejando. Esta medida garantiza que los conductores de mayor edad puedan continuar conduciendo, siempre y cuando cumplan con los requisitos médicos correspondientes.

El Decreto Supremo N.º 007-2016-MTC establece que se puede obtener y renovar la licencia de conducir hasta los 80 años. En el caso de las licencias no profesionales de clase A, la renovación se lleva a cabo de acuerdo con el rango de edad: si el conductor tiene entre 70 y 75 años, la licencia se renueva por 5 años; si tiene entre 75 y 81 años, la licencia se otorga por 3 años; y si la persona tiene entre 80 y 81 años, podrá contar con la licencia por un máximo de 2 años.

¿Es posible realizar el examen práctico de manera anticipada?

No, no es posible realizar el examen práctico de manera anticipada para obtener la licencia de conducir A1 en Perú. Esta etapa se podrá hacer siempre y cuando se haya aprobado previamente el examen teórico de reglas de tránsito. Según la normativa del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), los postulantes pueden programar su cita para el examen práctico una vez que hayan completado y aprobado el examen de conocimientos, lo que les permite avanzar en el proceso sin necesidad de esperar a realizar todos los trámites en secuencia

¿Qué es el MTC?

El MTC en Perú es el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Es una entidad gubernamental encargada de regular, supervisar y desarrollar las políticas públicas en el ámbito del transporte, las telecomunicaciones y la infraestructura vial en el país. Sus funciones incluyen la gestión de carreteras, puertos, aeropuertos, ferrocarriles, el servicio de telecomunicaciones, y también la promoción de tecnologías de la información y la comunicación (TIC).