Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Política

María Caruajulca anuncia acciones legales contra Javier Pacheco en caso no deje cargo de procurador general

El Gobierno de Dina Boluarte no ha acatado la orden del Poder Judicial que ordenó la reposición de María Caruajulca como titular de la Procuraduría General de la República.

Caruajulca fue suspendida en el gobierno de Pedro Castillo. Foto: Composición LR.
Caruajulca fue suspendida en el gobierno de Pedro Castillo. Foto: Composición LR.

María Caruajulca solicitó al actual procurador general de la República, Javier Pacheco, dejar de ejercer sus funciones desde este martes 21 de mayo. El pedido lo realizó por medio de una carta notarial a Pacheco Palacios, luego de que el Poder Judicial ordenara su reposición en el cargo como titular de la Procuraduría General del Estado (PGE).

El Poder Ejecutivo fue notificado de la orden del Poder Judicial el último 13 de mayo y tenía un plazo de tres días para acatar la orden judicial, sin embargo, hasta ahora no se ha acatado. Por esta razón, Caruajulca se dirigió directamente a Javier Pacheco para anunciar acciones legales citando la medida cautelar dictada por la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima

Foto: El Foco

Foto: El Foco

 Foto: El Foco

Foto: El Foco

En la carta, Caruajulca menciona que Javier Pacheco ingresó escritos al expediente judicial de su reposición el 17 y 20 de mayo para que él también pueda participar en el proceso. Es decir, él ya tiene conocimiento del mandato que repone a Caruajulca.

"Teniendo en cuenta que usted, con fecha 17 y 20 de mayo 2024, ha ingresado en el cuaderno principal de mi expediente de acción de amparo el escrito sumillado: "Solicito se autorice la constitución o intervención litisconsorcial necesaria del procurador general del Estado", se entiende que es de su absoluto conocimiento el mandato cautelar de los Jueces Superiores de la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, quienes han otorgado un plazo perentorio de tres días al Poder Ejecutivo para que se me reincorpore de manera inmediata, el mismo que vence el día de hoy 20 de mayo 2024", se lee.

Caruajulca pidió a Javier Pacheco suspender sus funciones desde esta medianoche

Por esto, Caruajulca apeló a las "amplias cualidades jurídicas - procesales" y a la "trayectoria en el Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado" de Pacheco Palacios. Además, agregó: "No me cabe duda de su respeto absoluto y de cumplimiento fiel al mandato judicial, en el marco de lo prescrito artículo 4¹ de la Ley Orgánica del Poder Judicial".

Luego extendió su pedido: "Le solicito que a partir de las 00.00 horas del día 21 de mayo 2024 se abstenga de realizar cualquier acción única, exclusiva y excluyente competente al procurador general del Estado y de la Presidencia del Consejo Directivo de la Procuraduría General del Estado". En caso de no acatar la orden del PJ, Caruajulca mencionó que "se tomarán las acciones legales que correspondan, conforme a Ley".

¿Por qué se retira a María Aurora Caruajulca de la Procuraduría?

Como se recuerda, María Aurora Caruajulca Quispe fue designada como procuradora general del Estado luego de que el Gobierno de Pedro Castillo retirara del cargo a Daniel Soria.

En setiembre de 2022, la Contraloría emite un informe que advertía que la procuradora no presentó su declaración jurada y además tenía denuncias en su contra.

Es así que el 5 de octubre de 2022, mediante la resolución suprema n.º 188-2022-JUS, se concluyó la designación de Caruajulca Quispe en la PGE, alegando el mismo argumento que en el caso de Daniel Soria, pérdida de confianza.

El documento que oficializó la salida de la abogada fue firmado por Pedro Castillo y Félix Chero, quien se desempeñaba como ministro de Justicia.

Licenciada en Comunicación por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, con interés en temas sociales y conflictos ambientales. Redactora de la sección Actualidad de La República.