Mundo

Descubre cuál es el país más madrugador de Sudamérica en 2024: supera a Japón y a México

Un ranking ha destacado al país de la región que, en promedio, se despierta más temprano por las mañanas, teniendo en cuenta que la estadística empleada se basa en la jornada laboral.

Este país sudamericano se destaca por ser el más tempranero, sin embargo, de acuerdo con el informe más reciente de la OCDE, muestra una menor productividad laboral. Foto: composición de Jazmin Ceras/LR/Freepick. Video: Canal1
Este país sudamericano se destaca por ser el más tempranero, sin embargo, de acuerdo con el informe más reciente de la OCDE, muestra una menor productividad laboral. Foto: composición de Jazmin Ceras/LR/Freepick. Video: Canal1

Los sitios web enfocados en el ámbito empresarial y la prosperidad económica, como el español Business Insider, ofrecen revelaciones impactantes. Apoyándose en un análisis de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se destaca a los países con las poblaciones más madrugadoras, señalando al líder de esta lista como el de menor rendimiento productivo. Este fenómeno no se atribuye a razones económicas, sino más bien a motivaciones culturales y religiosas.

El ranking global de la OCDE, creado por World Statistics y publicado rápidamente por la reconocida revista de negocios Forbes, se posiciona a la delantera en la difusión de información y supera a otros medios de comunicación.

¿Cuál es el país más madrugador del mundo en 2024 en Sudamérica?

Colombia se destaca como el país con la población que más temprano comienza su jornada a nivel mundial. Obtiene el primer lugar en el ranking que resalta a la nación por el horario madrugador en que sus ciudadanos inician el día. Según los datos recabados, la hora promedio en la que se levantan los colombianos es a las 6.30 a. m.

Existen situaciones en las cuales los países con poblaciones que comienzan su día más temprano no muestran niveles de productividad especialmente altos. Foto: Freepick/Ref.

Existen situaciones en las cuales los países con poblaciones que comienzan su día más temprano no muestran niveles de productividad especialmente altos. Foto: Freepick/Ref.

Madrugar en el país de Sudamérica se debería al ruido ambiental

Se sugiere que Bogotá, la capital de Colombia, inicia su actividad diaria muy temprano debido al ruido ambiental que despierta a sus habitantes. Existen investigaciones centradas en el tráfico vehicular de las grandes ciudades, como el Global Traffic Scorecard, elaborado por Inrix, que sitúa a la ciudad colombiana en el quinto lugar entre las ciudades con mayor flujo vehicular a nivel mundial.

La revista Forbes señala que los colombianos tienden a acostarse muy temprano, lo que coloca a Colombia entre los cinco primeros de los 60 países evaluados en dicha encuesta. En otras palabras, se retiran a dormir con el ocaso, pero se despiertan con el amanecer y comienzan su jornada laboral muy temprano. Esta jornada resulta ser la más larga entre los países miembros de la OCDE: alcanza las 48 horas semanales.

Los analistas económicos utilizan estos datos sobre los horarios de despertar y las rutinas matutinas de los países para examinar la productividad de las naciones. Foto: iStock/Ref.

Los analistas económicos utilizan estos datos sobre los horarios de despertar y las rutinas matutinas de los países para examinar la productividad de las naciones. Foto: iStock/Ref.

Colombia, junto con México, registra el Producto Bruto Interno (PBI) más bajo entre los países analizados, con 19,50 dólares por hora trabajada, ejemplificando el dicho de que “no por mucho madrugar se amanece más temprano”.

Por otro lado, los países con mayor productividad incluyen a Irlanda, con 119 dólares por hora; Luxemburgo, con 110 dólares, y Dinamarca. Este último, con un PBI anual de 398,3 miles de millones de dólares, inicia su día a las 7.19 a. m.

¿Qué otros países del mundo integran esta lista?

  • Indonesia: 6.55 de la mañana.
  • Japón: 7.09 de la mañana.
  • México: 7.09 de la mañana.
  • Dinamarca: 7.19 de la mañana.
  • Estados Unidos: 7.20 de la mañana.
  • Alemania: 7.25 de la mañana.
  • Brasil: 7.31 de la mañana.
  • China: 7.42 de la mañana.
  • España: 8.05 de la mañana.
Lo más visto
Lo último
La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

LEER MÁS
El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

LEER MÁS
EEUU prepara ataques militares contra cárteles de droga en Venezuela para debilitar al régimen de Maduro, según CNN

EEUU prepara ataques militares contra cárteles de droga en Venezuela para debilitar al régimen de Maduro, según CNN

LEER MÁS
María Corina Machado y Edmundo González piden a la ONU el apoyo para una "transición democrática" en Venezuela

María Corina Machado y Edmundo González piden a la ONU el apoyo para una "transición democrática" en Venezuela

LEER MÁS
La potencia mundial que superaría a China, Rusia, Venezuela y Arabia Saudita con la mayor exportación de petróleo en 2050

La potencia mundial que superaría a China, Rusia, Venezuela y Arabia Saudita con la mayor exportación de petróleo en 2050

LEER MÁS
Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Mundo

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Narcos peruanos vinculados a crimen de 3 jóvenes que fueron halladas muertas en una casa en Argentina

Ecuador suspende la señal del canal indígena TV MICC en medio de protestas contra Noboa por subsidio al diésel

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil