Mundo

Recuperan los cuerpos de 2 latinos fallecidos tras derrumbe del puente de Baltimore en Estados Unidos

Los trabajadores que aún no han sido encontrados provienen de países latinoamericanos. Asimismo, se destaca la importante presencia de la comunidad latina en el sector de la construcción en Estados Unidos.

El accidente ocurrió en el puente Francis Scott Key, en la madrugada del martes 26 de marzo, cuando el buque Dali chocó contra la estructura. Foto: composición de Gerson Cardoso/LR/AFP.  Video:
El accidente ocurrió en el puente Francis Scott Key, en la madrugada del martes 26 de marzo, cuando el buque Dali chocó contra la estructura. Foto: composición de Gerson Cardoso/LR/AFP. Video:

Las autoridades de Estados Unidos han localizado y recuperado los restos de dos trabajadores latinos, de un total de seis desaparecidos, tras el derrumbe del puente Francis Scott Key en Baltimore. Entre los fallecidos han sido identificados el ciudadano mexicano Alejandro Hernández Fuentes, de 35 años, y el guatemalteco Dorlian Ronial Castillo Cabrera, según confirmaron los equipos de rescate. Ambos eran empleados de Brawner Builders y se encontraban realizando tareas de reparación del asfalto cuando un buque colisionó contra el puente en las primeras horas del martes 26 de marzo.

La búsqueda de los otros cuatro desaparecidos enfrenta obstáculos, ya que las autoridades han indicado que ya no es seguro continuar con las inmersiones de buzos en el área del desastre. “Se han realizado todos los esfuerzos posibles de búsqueda en los sectores cercanos al lugar del accidente. Basándonos en análisis de sonar, estamos convencidos de que los vehículos implicados quedaron atrapados en la estructura y el hormigón del puente”, explicó Roland Butler, superintendente de la Policía de Maryland.

Las autoridades han localizado los cuerpos sin vida de dos de los seis trabajadores considerados fallecidos tras el accidente. Foto: AFP

Las autoridades han localizado los cuerpos sin vida de dos de los seis trabajadores considerados fallecidos tras el accidente. Foto: AFP

Un colega familiarizado con las víctimas compartió que Hernández Fuentes y Castillo Cabrera estaban tomando un receso y se resguardaban del frío dentro de una camioneta al momento del colapso del puente, conforme las declaraciones recogidas por la agencia Associated Press.

Se encontraron los restos de ambos trabajadores en el interior de un pick-up de color rojo”, detalló el consulado de Guatemala en Maryland. Las autoridades guatemaltecas expresaron su pesar por la pérdida de su ciudadano a través de un comunicado y solicitaron respeto por el luto de las familias afectadas.

Presidente de México se pronunció sobre tragedia en Baltimore

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó respecto a la desaparición de dos ciudadanos mexicanos en el incidente y de un tercero que logró sobrevivir al desplome. Asimismo, también reportó que otro trabajador sobrevivió al accidente Baltimore. Finalmente, destacó que se mantenía una comunicación constante con las familias de los afectados y prometió que recibirían asistencia consular por parte de las autoridades.

La Guardia Costera anunció el martes 26 de marzo que las esperanzas de hallar con vida a los seis trabajadores desaparecidos eran escasas, dadas las bajas temperaturas del agua y el tiempo transcurrido desde el colapso. “No esperamos hallar a ninguna de estas personas con vida”, afirmó el almirante Shannon N. Gilreath.

Ambos eran integrantes de un equipo de ocho trabajadores de construcción. Foto: AFP

Ambos eran integrantes de un equipo de ocho trabajadores de construcción. Foto: AFP

Faltan encontrar los cuerpos de latinos tras tragedia en Baltimore

Los cuatro trabajadores que aún faltan por ser encontrados provienen de México, Guatemala, Honduras, y El Salvador. El migrante hondureño fue identificado como Maynor Suazo, de 37 años, de acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Honduras. Es padre de tres hijos y había vivido en Estados Unidos casi dos décadas después de mudarse desde el departamento de Santa Bárbara.

El salvadoreño, Miguel Luna, también padre de tres hijos, era miembro de la organización CASA, confirmado por la Cancillería de El Salvador. “El presidente Nayib Bukele ha ofrecido todo el apoyo y acompañamiento necesario a la familia Luna”, indicó Alexandra Hill, ministra de Relaciones Exteriores. Los gobiernos de Guatemala y México han decidido no revelar los nombres de sus ciudadanos desaparecidos.

Lo más visto
Lo último
La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

LEER MÁS
El país de Sudamérica que remplaza a Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China por guerra de aranceles de Trump

El país de Sudamérica que remplaza a Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China por guerra de aranceles de Trump

LEER MÁS
El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

LEER MÁS
Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

LEER MÁS
Ni Cristóbal Colón ni Leif Erikson: descubre quién habría divisado América por primera vez entre los años 900 y 930

Ni Cristóbal Colón ni Leif Erikson: descubre quién habría divisado América por primera vez entre los años 900 y 930

LEER MÁS
El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Mundo

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Narcos peruanos vinculados a crimen de 3 jóvenes que fueron halladas muertas en una casa en Argentina

Ecuador suspende la señal del canal indígena TV MICC en medio de protestas contra Noboa por subsidio al diésel

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil