Precio del dólar en Perú HOY, 1 de junio
Mundo

Luna, la nueva variedad de aguacate escogida como el mejor invento agronómico que se produce en América Latina

Un país de Latinoamérica ha desarrollado una nueva variedad genética de aguacate, con la intención de revolucionar la gastronomía mundial. Esta innovadora variante de la palta promete incrementar significativamente las exportaciones de la región, posicionándola como un líder en el mercado global de este producto.

Esta nueva variedad es capaz de resistir la salinidad extrema en la tierra. Foto: Portal Fruticola
Esta nueva variedad es capaz de resistir la salinidad extrema en la tierra. Foto: Portal Fruticola

La nueva variante de aguacate denominada Luna UCR pertenece a la familia de la palta Hass, y tiene como principal objetivo revolucionar la gastronomía con su forma de cultivo, ya que esta tiene la mitad de la altura de la variedad líder y produce la misma cantidad de frutos por árbol. Esto permite a los productores plantar más árboles por acre, así incrementa su producción, facilita y asegura su cosecha.

Tanta es la promesa de esta variedad que la revista TIME la ha reconocido como el mejor invento agronómico de 2023.

Aguacate Hass, de la familia de la nueva variedad. Foto: Freepik

Aguacate Hass, de la familia de la nueva variedad. Foto: Freepik

Otra ventaja de esta variedad es su floración. Los árboles de aguacate se clasifican en flores de tipo A o tipo B. Por lo general, se requieren ambos tipos de flores en una plantación para maximizar la producción.

El árbol de la planta Luna UCR. Foto: Press Enterprise

El árbol de la planta Luna UCR. Foto: Press Enterprise

El Hass tiene flores de tipo A, mientras que el Luna UCR presenta flores de tipo B. Esto representa un potencial impulso para los agricultores, ya que las variedades actuales de flor tipo B maduran en verde, lo que lleva a que los productores reciban precios más bajos por ellas, que no es el caso de la nueva variante que cambia de color al madurar.

¿Dónde se produce la nueva variedad de palta Luna UCR?

En México, la empresa Jaliscavo ha sido la primera en obtener autorización para reproducir la genética, plantar y comercializar la codiciada variedad de aguacate Luna UCR en el país. Esta variedad ha sido patentada por la empresa española Eurosemillas y la Universidad de California Riverside (UCR).

Un aguacate Hass y la Luna UCR. Foto: Blog Verde

Un aguacate Hass y la Luna UCR. Foto: Blog Verde

Los árboles Luna UCR son tan productivos como los árboles Hass, pero más pequeños, lo que facilita su cosecha y requiere menos tierra, y potencialmente menos agua y electricidad. Sin embargo, pasarán algunos años antes de que estén disponibles en las tiendas de comestibles.

Fila de aguacate Hass, arriba, Luna UCR abajo. Foto: Blog Verde

Fila de aguacate Hass, arriba, Luna UCR abajo. Foto: Blog Verde

"Esta alianza entre los propietarios de la variedad y Jaliscavo ha marcado un hito sin precedentes para la industria aguacatera de Jalisco y del país, ya que revolucionará el sector. La ventaja principal de esta nueva variedad es que produce un fruto con similares características al Hass y que lo poliniza al mismo tiempo (...). Es una gran herramienta para modernizar las plantaciones de una forma sencilla, más árboles por hectárea, más polen disponible, más rentabilidad”, explicó José Antonio Aguilera, socio de Jaliscavo, empresa mexicana.

¿Cómo se produce la nueva variedad palta Luna UCR?

Rogelio Moreno, productor asociado a Jaliscavo, señaló que México es conocido como el mayor productor de aguacate del mundo, dado que produce todo el año gracias a sus diferentes altitudes. "Será muy interesante plantar la variedad Luna UCR en todas las áreas, especialmente en zonas altas, a más de 1.900 m s. n. m.", comentó.

Luna UCR se produce en México en las zonas más altas. Foto: Blog Verde

Luna UCR se produce en México en las zonas más altas. Foto: Blog Verde

"Ya que es una variedad que se cosecha 3-4 semanas más tarde que el Hass, podremos tener producción con buena materia seca en los meses de mayor demanda y mejor precio para suplir los mercados internacionales, es decir, de marzo a mayo", agregó Moreno.

¿Qué beneficios traerá la nueva variedad de palta Luna UCR?

La variedad Luna UCR, según el programa de desarrollo genético, traerá a México otras variedades innovadoras de aguacate, capaces de cubrir nichos específicos de mercado. Un ejemplo es la variedad Gourmet, que produce aguacates sin hueso, alargados y listos para comer, incluso con la piel.

Asimismo, esta nueva variedad permitirá obtener árboles más pequeños, estará mejor adaptado a zonas con problemas de salinidad, y proporcionarán mayor resistencia a la podredumbre causada por la fitóftora (un hongo común que ataca las raíces) y/o al estrés hídrico. "Se mejorará la oferta en calidad y cantidad, se podrán ampliar las zonas aptas para el cultivo y se logrará hacerlo con menor huella hídrica y ambiental", afirmó el director de Green Motion Avocados.

Los países de América Latina que lideran en exportación de palta

El mayor exportador de palta en el mundo es México, que ha mantenido su posición de liderazgo debido a sus grandes volúmenes de producción y exportación de esta fruta. En 2023, México exportó más de 1 millón de toneladas de palta, consolidándose como el principal proveedor mundial de este producto.

La exportación de palta genera millones de dólares. Foto: Comex Perú

La exportación de palta genera millones de dólares. Foto: Comex Perú

Perú, por otro lado, se ha consolidado como el segundo mayor exportador mundial de palta. En 2023, las exportaciones peruanas de palta alcanzaron 599,208 toneladas, generando ingresos de aproximadamente 963.4 millones de dólares. Esta posición ha sido reforzada por la apertura de nuevos mercados, como Malasia, y la expansión en otros mercados importantes como Estados Unidos, Países Bajos y España. Perú ha demostrado un crecimiento constante en sus exportaciones, gracias a la calidad de su palta y a los esfuerzos por diversificar sus destinos comerciales.

Beneficios de consumir aguacate

La Federación Española de Nutrición (FEN) explica que un aguacate de peso medio, aproximadamente 200 gramos, aporta el 33% de las ingestas recomendadas de vitamina B6. En cuanto a minerales, el aguacate es una excelente fuente de potasio, que contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y de los músculos. Además, el aguacate proporciona grasas saludables, carbohidratos, proteínas, nutrientes esenciales, sodio y fibra, un compuesto necesario para mantener un intestino sano.

Bachiller en Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Martín de Porres, periodista multiplataforma, creadora de contenido y especialista en relaciones públicas. Actualmente redactora de la sección Mundo de La República. Apasionada por la escritura y viajar.