Mundo

Conoce los ÚNICOS países de Sudamérica donde se conduce por la izquierda, al igual que en Inglaterra y Australia

Más del 50% del mundo maneja por la derecha, pero solo una pequeña parte de la población lo realiza al revés. ¿Cómo es posible y por qué? Descubre cuáles son las únicas naciones sudamericanas que comparten esta peculiar costumbre.

Varios países del mundo, especialmente aquellos con una historia de colonización británica, siguen la norma de conducir al revés. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República/El País
Varios países del mundo, especialmente aquellos con una historia de colonización británica, siguen la norma de conducir al revés. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República/El País

En un continente donde la norma dicta mantenerse a la derecha en carreteras y autopistas, dos naciones rompen esquemas. La excepcionalidad de dos países de Sudamérica, donde el manejo por la izquierda es la regla, es un dato para los amantes de las curiosidades geográficas, pero también un capítulo fascinante en la historia de la influencia colonial y la formación de identidades nacionales. Este artículo explica las causas de esta particularidad en el tráfico y proporciona una perspectiva sobre cómo estos países preservan una tradición que los vincula con lugares tan remotos como Inglaterra, India y Australia, entre otros.

Mientras que la mayoría de los países de Latinoamérica siguen la regla de conducir por la derecha, al igual que muchos territorios de Europa, América y Asia, dos naciones son la excepción en el subcontinente sudamericano. Esta particularidad sitúa a estos países en una categoría exclusiva y, sin lugar a dudas, suma un aspecto de atracción para turistas e investigadores de la cultura y las tradiciones internacionales.

 Son 7 países de América que manejan por la izquierda. Foto: Motormania<br>

Son 7 países de América que manejan por la izquierda. Foto: Motormania

¿Cuáles son los únicos países de Sudamérica que manejan por la izquierda?

Guayana y Surinam destacan en el mapa de Sudamérica por una razón que va más allá de su diversidad cultural y natural: son los únicos territorios en los que se conduce por la izquierda. A diferencia de los países vecinos, estos conservaron esta práctica, remanente de su pasado colonial. Guayana, conocida por muchos como el 'Dubái' de América del Sur debido a su impresionante desarrollo económico y crecimiento, comparte esta característica con Surinam, el país menos extenso y poblado de la región. Ambos conforman un caso de estudio sobre cómo las tradiciones y legados coloniales siguen influyendo en las normas y estructuras sociales actuales.

 Los países del mundo que conducen por la izquierda. Foto: WorldStandards/Statista<br>

Los países del mundo que conducen por la izquierda. Foto: WorldStandards/Statista

¿Por qué esos países conducen por la izquierda y no la derecha como la mayoría?

Las razones detrás de la conducción por la izquierda en Guayana y Surinam son tan históricas como culturales. La influencia británica en Guayana es el factor primordial, mientras que en Surinam, aunque fue colonia neerlandesa, diversas circunstancias, entre ellas, los intercambios comerciales y administrativos con territorios británicos en el Caribe, consolidaron esta peculiaridad. Aunque en Europa, la Revolución Francesa marcó el cambio hacia la conducción por la derecha, estas naciones sudamericanas mantuvieron la tradición británica y evidenciaron cómo el legado colonial ha dejado una huella indeleble en aspectos tan cotidianos como la normativa de tránsito.

¿Cuáles son los países del mundo que conducen por la izquierda?

La costumbre de manejar por el lado izquierdo de la carretera no se limita a Guyana y Surinam en América. Internacionalmente, numerosas naciones, en particular aquellas con un pasado de colonización británica, adoptan esta regla. Este hecho ilustra un conjunto de relatos coloniales y medidas administrativas que resultaron en un mapa global marcado tanto por fronteras geográficas como por la orientación en la que sus habitantes circulan.

Europa

  • Reino Unido (Inglaterra, Escocia e Irlanda)
  • Chipre
  • Malta

África:

  • Uganda
  • Kenia
  • Mauricio
  • Mozambique
  • Seychelles
  • Tanzania
  • Sudáfrica

Oceanía:

  • Australia
  • Fiji

América:

  • Bahamas
  • Islas Malvinas
  • Bermudas
  • Trinidad y Tobago
  • Jamaica
  • Guayana
  • Surinam

Asia:

  • India
  • Hong Kong
  • Malasia
  • Indonesia
  • Japón
 Así son las calles en los países donde se maneja por la izquierda. Foto: Motorpasión<br>

Así son las calles en los países donde se maneja por la izquierda. Foto: Motorpasión

¿Cuáles son los países con más zurdos en el mundo?

Según un estudio realizado por Statista, se calcula que aproximadamente el 12% de la población mundial es zurda, aunque el porcentaje varía según el país. Los datos presentan que los Países Bajos tienen una de las mayores prevalencias de zurdos del mundo, con un 13,2%.

Países Bajos tiene la población con más cantidad de personas zurdas. Foto:Emagazine

Países Bajos tiene la población con más cantidad de personas zurdas. Foto:Emagazine

Lo más visto
Lo último
La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

LEER MÁS
El país de Sudamérica que remplaza a Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China por guerra de aranceles de Trump

El país de Sudamérica que remplaza a Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China por guerra de aranceles de Trump

LEER MÁS
El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

LEER MÁS
Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

LEER MÁS
Ni Cristóbal Colón ni Leif Erikson: descubre quién habría divisado América por primera vez entre los años 900 y 930

Ni Cristóbal Colón ni Leif Erikson: descubre quién habría divisado América por primera vez entre los años 900 y 930

LEER MÁS
El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Mundo

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Narcos peruanos vinculados a crimen de 3 jóvenes que fueron halladas muertas en una casa en Argentina

Ecuador suspende la señal del canal indígena TV MICC en medio de protestas contra Noboa por subsidio al diésel

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil