Mundo

Daniel Noboa decretó el estado de excepción en Ecuador tras crisis penitenciaria

El mandatario ecuatoriano decretó este lunes 8 que las Fuerzas Armadas intervengan las cárceles tras los últimos sucesos que vienen ocurriendo en las diferentes prisiones del país norteño.

Daniel Noboa asumió la presidencia de Ecuador el 23 de noviembre de 2023. Foto: composición LR/Presidencia Ecuador
Daniel Noboa asumió la presidencia de Ecuador el 23 de noviembre de 2023. Foto: composición LR/Presidencia Ecuador

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, decretó el estado de excepción que otorga prorrogativas a las Fuerzas Armadas para que intervengan las cárceles tras los últimos sucesos que vienen ocurriendo. "He dado instrucciones precisas a los mandos militares y policiales para que intervengan en las cárceles. Acabo de firmar el decreto de estado de excepción para que las Fuerzas Armadas tengan todo el respaldo político y legal en su accionar", expresó el mandatario.

Bajo el estado de excepción, se ha dispuesto la movilización e intervención de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas tanto en el territorio nacional como en los centros penitenciarios. El Decreto Ejecutivo especifica la suspensión del derecho a la libertad de reunión en el contexto de esta situación, respetando siempre los principios de proporcionalidad, necesidad, idoneidad y el respeto a otras garantías constitucionales.

¿Qué implica el estado de excepción en Ecuador?

Se ha impuesto una restricción a la libertad de tránsito, estableciendo un toque de queda diario desde las 23.00 hasta las 5.00 horas. Las personas que circulen durante este horario sin justificación serán detenidas por las autoridades competentes. La decisión tomada por el mandatario tendrá una vigencia de 60 días; además, estará prohibido la libertad de asociación, inviolabilidad de domicilio y de correspondencia en las cárceles.

El presidente Noboa, en su pronunciamiento, enfatizó que no negociarán con terroristas y que se han tomado medidas firmes para recuperar el control de los centros de privación de libertad, que se había perdido en años anteriores. La medida es una respuesta a los desafíos de los grupos narcoterroristas en las prisiones del país.

Noboa anunció una reformada penitenciaria

Hace unos días, Daniel Noboa había anunciado cambios penitenciarios con el objetivo de ubicar a presos que son "amenazas reales". El propósito de Noboa es crear dos megacárceles de máxima seguridad similares a las que existen en El Salvador. Una de ellas estará ubicada en la provincia de Pastaza.

“Son la misma gente, los mismos diseñadores, la misma compañía. Es cooperación israelí en el diseño de las cárceles de max, supermax y segmentación para delitos menores y contravenciones. Es un sistema que no es que lo inventó Bukele, venía de México y lo lograron en Tailandia, en Singapur antes de México y El Salvador, y ahora vendría Ecuador”, explicó durante una entrevista a 'Una mirada a Quito'.

Daniel Noboa decretó el estado de Excepción en Ecuador tras crisis penintenciaria

La cuenta de la Presidencia de Ecuador compartió un video sobre las acciones que realizarán. Foto: Presidencia_EC/X

Gobierno de Ecuador, suspende las clases presenciales

Tras los últimos acontecimientos registrados en Ecuador, el Ministerio de Educación, informó que se suspenden las clases presenciales. Esta medida será aplicada a las ciudades de Cuenca y Azogues.

En total son ocho instituciones, las que se encuentran suspendidas y se encuentran ubicadas en zonas cercanas al Centro de Privación de Libertad del Turi y la Cárcel de Cañar.

En un comunicado, el Ministerio de Educación, informó a la ciudadanía que se encuentra tomando medidas necesarias para salvaguardar la vida de los ecuatorianos. Asimismo, instó a que comunicarán, mediante los canales oficiales, las decisiones que tomen.

Ministerio de Educación se encuentra trabajando con la Policía Nacional para evitar el riesgo de posibles atentados en las escuelas de Ecuador. Foto: EducacionEC/X

Ministerio de Educación se encuentra trabajando con la Policía Nacional para evitar el riesgo de posibles atentados en las escuelas de Ecuador. Foto: EducacionEC/X

Lo más visto
Lo último
La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

LEER MÁS
Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

LEER MÁS
El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

LEER MÁS
El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

LEER MÁS
Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacudió Venezuela este 24 de septiembre y se sintió en Colombia, según USGS

Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacudió Venezuela este 24 de septiembre y se sintió en Colombia, según USGS

LEER MÁS
China buscará una de sus mayores operaciones internacionales en Sudamérica: US$ 4.000 millones en juego

China buscará una de sus mayores operaciones internacionales en Sudamérica: US$ 4.000 millones en juego

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Mundo

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Narcos peruanos vinculados a crimen de 3 jóvenes que fueron halladas muertas en una casa en Argentina

Ecuador suspende la señal del canal indígena TV MICC en medio de protestas contra Noboa por subsidio al diésel

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil