Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Economía

Día de la Madre: ventas online de pymes podrían aumentar hasta en 60%

TikTok e Instagram son los principales aliados para captar ventas a través de canales digitales, según la CCL.

Las empresas aprovecharán los canales digitales para incrementar sus ventas. Fuente: El Peruano
Las empresas aprovecharán los canales digitales para incrementar sus ventas. Fuente: El Peruano.

Las pequeñas y medianas empresas ven con optimismo el Día de la Madre, esperando así un crecimiento del 20% en sus ventas, mientras que, en las plataformas digitales, estiman que las ventas podrían aumentar entre 50% y 60%. Sus principales aliados serían TikTok e Instagram, según Rodolfo Ojeda, presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Para esta campaña comercial, considerada la más representativa del año, se destacó la participación de los sectores comercio y servicios. Ojeda señala que el ticket promedio de compra de los peruanos estaría entre S/150 y S/300. No obstante, también identifica otro grupo de peruanos con mayor poder adquisitivo cuyos gastos fluctuarían entre S/500 y S/1.000.

“Este último grupo está más relacionado con la adquisición de productos tecnológicos y viajes a destinos más cercanos y es que, si bien en el Día de la Madre predomina la venta de flores y chocolatería, se observa un aumento en la preferencia de obsequiar tecnología como teléfonos celulares de gama media y tabletas", resaltó.

Además, en la lista de las preferencias de compra, también figuran televisores y electrodomésticos, prendas de vestir y accesorios. De igual manera, habrá una mayor actividad en el rubro de restaurantes, salones de belleza, viajes y otros. Esto se vería traducido en el aumento de hasta un 10% en empleos temporales, especialmente, en los puestos de impulso y promotoría, como estrategias de trade marketing.

Las redes sociales como elemento clave

El dinamismo esperado para esta campaña responde directamente al mayor uso de plataformas financieras digitales y redes sociales, las cuales han generado un espacio comunicacional significativo entre el cliente y la empresa que, a su vez, ha permitido —en los últimos años— incrementar las ventas.

El representante del Gremio de la Pequeña Empresa de la CCL sostiene que las pymes pondrán aún más énfasis en el uso de Instagram, TikTok, Facebook y WhatsApp, en las cuales ofrecerán promociones para distintos bolsillos en esta campaña.

“Si se compara con el año 2023, se estima que las ventas online de las pymes podrían aumentar entre 50% y 60%, siendo TikTok e Instagram los principales aliados para captar estas ventas, ya que estas plataformas llegan, mayormente, a un público joven (entre 18 y 34 años)”, explicó.

Periodista de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con mención en Gestión y Liderazgo. Redactora de La República en la sección de economía para digital e impreso.