Economía

Préstamos del Banco de la Nación 2024: ¿qué requisitos piden y cuáles son los montos que ofrecen?

A continuación, revisa los requisitos y pasos para solicitar un crédito en la entiad bancaria, plazos, tasas y más.

Los trabajadores del Estado y pensionistas pueden acceder a 4 tipos de crédito que ofrece el Banco de la Nación. Conoce cuáles son y cómo acceder a sus beneficios. Foto: composición de Fabrizio Oviedo LR/Banco de la Nación/Andina
Los trabajadores del Estado y pensionistas pueden acceder a 4 tipos de crédito que ofrece el Banco de la Nación. Conoce cuáles son y cómo acceder a sus beneficios. Foto: composición de Fabrizio Oviedo LR/Banco de la Nación/Andina

Los trabajadores y pensionistas del sector público tienen la posibilidad de solicitar una serie de préstamos a través del Banco de la Nación para comenzar su negocio propio, cancelar las deudas pendientes o contar con recursos económicos para afrontar los impactos de la recesión y la ocurrencia del fenómeno El Niño. En total, son cuatro los créditos que ofrece la entidad bancaria para pagar estudios, comprar deudas, o mediante descuento por planilla.

Para acceder a estos productos financieros, hay una serie de requisitos que las personas interesadas deben cumplir. Por eso, revisa en la siguiente nota de La República todos los detalles acerca de las características de estos préstamos, los montos que se ofrecen y los pasos para solicitarlos. ¡Apunta todos los detalles!

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

¿Qué préstamos ofrece el Banco de la Nación en este 2024?

Según la página web del Banco de la Nación, esta entidad dirige sus préstamos a los trabajadores del Estado y jubilados del Perú. En ese sentido, es fundamental que las personas interesadas en solicitar estos créditos revisen los términos y condiciones y se aseguren de cumplir con todo lo requerido.

1. MultiRed clásico y/o convenios

Si eres empleado o jubilado del sector público y recibes tus ingresos en el Banco de la Nación, puedes solicitar este préstamo MultiRed en cualquier momento. Es de libre disponibilidad y brinda la oportunidad de contar con un crédito que va desde los S/300 hasta los S/99.999 con plazos de pago de hasta 60 meses, de acuerdo con una evaluación crediticia. De igual forma, la Tasa de Costo Efectiva Anual (TCEA) es de 16% hasta el 21 de enero de este año.

¿Cuáles son los requisitos para acceder?

  1. Los trabajadores o pensionistas del sector público deben contar con una tarjeta de débito del Banco de la Nación.
  2. Presentar el DNI original o la copia del carnet de extranjería.
  3. Mostrar el original y la copia de la última boleta de pago, la cual no puede tener más de cuatro meses de antigüedad.
  4. En el caso de los trabajadores CAS cuya fecha de ingreso laboral sea del 10/03/2021 en adelante, deberán demostrar una antigüedad mínima de 13 meses. Para ello, deben presentar su último contrato original, adenda o copia.
  5. Si un trabajador CAS ingresó a laborar antes del 10/03/2021, no necesitará presentar estos documentos.
  6. Es necesario contar con una calificación normal, no definida o no reportada en la Central de Riesgo de la Superintendencia de Banca y Seguros.

¿Cómo solicitar el préstamo MultiRed?

  • Realiza tu precalificación personalizada contactando al WhatsApp oficial del Banco de la Nación al número 942896863.
  • Luego dirígete a la agencia del Banco de la Nación más cercana a tu domicilio.
  • Presenta los documentos solicitados al personal bancario para pasar la evaluación crediticia. 
  • Si tu solicitud es aprobada, el monto se desembolsará directamente en tu cuenta de ahorros en el Banco de la Nación.

2. Préstamo compra de deudas: ¿cuál es el monto máximo?

Este préstamo que ofrece el Banco de la Nación está dirigido a usuarios que cuenten con una calificación crediticia considerada normal y que registren problemas potenciales en la Central de Riesgos de la SBS. A través de este producto financiero, se pueden solicitar créditos de hasta S/50.000, con un plazo de amortización de 60 meses, según evaluación crediticia. Además, la tasa de costo efectivo anual (TCEA) es de 11,48% hasta enero de este año.

Requisitos para acceder

  1. Contar con una tarjeta de débito MultiRed del Banco de la Nación.
  2. Presentar DNI o carnet de extranjería, tanto el original como la copia.
  3. Mostrar tanto el original como la copia de la última boleta de pago, con una antigüedad no mayor a cuatro meses.
  4. Para los trabajadores CAS que hayan comenzado a laborar en la entidad a partir del 10/03/2021 en adelante, deben presentar el último contrato original y/o copias fedateadas de adendas, que demuestren que el trabajador lleva al menos 13 meses en la institución.
  5. Es necesario presentar los documentos que respalden el pago mensual de la cuota, para que sea considerado en la evaluación de la capacidad de pago y su transferencia.

¿Cómo solicitar el préstamo compra deudas?

  • Dirígete a la agencia del Banco de la Nación más cercana a tu domicilio.
  • Remite los documentos requeridos al personal del banco para pasar por la evaluación crediticia.
  • Si la respuesta es favorable, el monto será desembolsado a tu cuenta de ahorros y el Banco de la Nación comenzará el proceso de pago de deuda por transferencia electrónica o cheques de gerencia.

3. Préstamo de descuento por planilla

Mediante este préstamo del Banco de la Nación, se pueden solicitar cantidades de dinero que van desde los S/300 hasta los S/50.000 y que pueden ser pagados en cómodas cuotas mensuales fijas, de acuerdo con la evaluación crediticia. Dicha modalidad permite realizar los pagos mediante descuentos directos en la planilla de remuneraciones o pensiones, generando comodidad y control en la gestión de deudas.

¿Qué requisitos piden para acceder?

  • Contar con una tarjeta de débito MultiRed del Banco de la Nación.
  • Presentar DNI o carnet de extranjería, ya sea el original y la copia.
  • Mostrar el original y la copia de la última boleta de pago (para trabajador o pensionista), la cual no debe tener una antigüedad mayor a cuatro meses.
  • En el caso de los trabajadores CAS que hayan comenzado a laborar en la entidad a partir del 10/03/2021 en adelante, se requiere presentar el último contrato original y/o adenda(s) o copia(s) certificada(s) que demuestren que el trabajador ha estado en la institución durante al menos 13 meses.
  • Es importante tener preparada la documentación sustentatoria, tanto en su versión original como en copia, de las deudas a liquidar o consolidar.
  • Es necesario presentar el último o actual estado de cuenta de la tarjeta de crédito, emitido oficialmente por la institución financiera.
  • En el caso de los préstamos de consumo de libre disponibilidad, se debe presentar la liquidación de deuda, la cual debe incluir la siguiente información: saldo total de la deuda, datos del cliente y número de contrato o crédito.

¿Cómo solicitarlo?

  • Acude a la agencia del Banco de la Nación más cercana a tu domicilio.
  • Entrega los documentos requeridos al personal de atención y espera la evaluación crediticia.
  • Si tu solicitud es aprobada, el monto solicitado se desembolsará en tu cuenta de ahorros del BN.
larepublica.pe

4. Préstamo para estudios: ¿cuál es el monto que ofrecen?

A través de este préstamo del Banco de la Nación, los usuarios pueden acceder a programas de especialización a nivel técnico, estudios de pregrado y posgrado, doctorados y gastos para lograr el grado de magíster. En ese sentido, se puede obtener el financiamiento desde el 20% o S/300 hasta el 100% del valor del programa educativo que se elija y los costos de inscripción, matrícula, trámites administrativos, entre otros. De igual forma, el monto máximo que ofrece el banco es de S/100.000, los que pueden ser cancelados en un plazo de hasta 60 meses y con una TCEA desde 11,58% hasta enero de este año.

¿Qué documentos se deben presentar?

  1. Tarjeta débito MultiRed (afiliada a VISA).
  2. Original del DNI, u original y copia del carné de extranjería.
  3. Original y copia (o boleta virtual) de la última boleta de pago, cuya antigüedad máxima aceptada es de cuatro meses.
  4. Formato de prematrícula otorgado por la institución educativa, debidamente visado.
  5. Para trabajadores CAS cuya fecha de ingreso laboral sea del 10/03/2021 en adelante, deberán demostrar antigüedad laboral mínima de 13 meses, presentando adicionalmente su último contrato original y/o adenda(s) o copia(s) fedateada(s) de los mismos.
  6. Para trabajadores CAS cuya fecha de ingreso laboral sea anterior al 10/03/2021 no será exigible el mencionado requisito.

Banco de la Nación: ¿dónde queda su sede central?

La sede principal del Banco de la Nación se ubica en la Av. Javier Prado Este 2499, en San Borja.

Lo más visto
Lo último
Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

LEER MÁS
Afiliados a la ONP en Perú tienen aumento en su pensión al cumplir esta edad: beneficio para jubilados se da de forma automática y sin trámites

Afiliados a la ONP en Perú tienen aumento en su pensión al cumplir esta edad: beneficio para jubilados se da de forma automática y sin trámites

LEER MÁS
Remate de Aduanas Sunat septiembre 2025: laptops, iPads y electrodomésticos desde S/1 en subasta virtual

Remate de Aduanas Sunat septiembre 2025: laptops, iPads y electrodomésticos desde S/1 en subasta virtual

LEER MÁS
Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

LEER MÁS
¿Cuánto se necesita ganar al mes en Perú para tener una jubilación superior al sueldo mínimo? Economistas responden: "Muchísimo dinero"

¿Cuánto se necesita ganar al mes en Perú para tener una jubilación superior al sueldo mínimo? Economistas responden: "Muchísimo dinero"

LEER MÁS
Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Economía

Fonavi 2025: estas listas y grupos de reintegro ya pueden ser cobradas por fonavistas del Perú en el Banco de la Nación solo con su DNI

Banco de la Nación: publican cronograma de pagos ONP para octubre 2025, consulta fechas para pensionistas públicos

Conga no va: titular del Minem señala que proyecto minero no está en agenda del gobierno

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil