Economía

¿Cómo obtener un PRÉSTAMO en el Banco de la Nación? Solicita hasta S/100.000 con estos requisitos

¿Buscas dinero extra? Conoce todos los detalles para que accedas a un préstamo del Banco de la Nación, cuyos montos oscilan entre S/300 y S/99.999.

El Banco de la Nación brinda préstamos de hasta casi S/100.000. Conoce los requisitos y pasos solicitarlo. Foto: composición de Gerson Cardoso/LR/Andina
El Banco de la Nación brinda préstamos de hasta casi S/100.000. Conoce los requisitos y pasos solicitarlo. Foto: composición de Gerson Cardoso/LR/Andina

El Banco de la Nación ha puesto en marcha su tercera campaña de préstamos que está dirigida a los trabajadores contratados, nombrados y pensionistas del sector público. Dicho beneficio económico solo estará disponible hasta el 18 de septiembre y los montos que ofrece la entidad oscilan entre S/300 y S/99.999. En la siguiente nota, te contamos cuáles son los requisitos y cómo puedes acceder a estos préstamos Multired con bajo interés. ¡Toma nota!  

Banco de la Nación: ¿cuáles son los beneficios del préstamo?

De acuerdo con Cecilia Arias, gerente de Producto e Inclusión Financiera del Banco de la Nación, para esta tercera campaña se tiene prevista una tasa promocional del 10% en una Tasa Efectiva Anual (TEA), mientras que la Tasa de Costo Efectiva Anual (TCEA), la cual incluye el seguro de desgravamen y otros importes, equivale a 11,58%. En ambas situaciones, el plazo de pagos será de hasta 60 meses y, en relación con otros bancos privados, la tasa de interés es hasta cinco veces menos.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

“En solo 20 minutos puedes acceder al financiamiento. Es decir, en ese lapso, el dinero estará desembolsado en tu cuenta. Además, la TEA es del 10% y, durante este año, hemos trabajado mucho en el banco para que más servidores públicos que reciban sus haberes tengan acceso a este financiamiento”, sostuvo la funcionaria del Banco de la Nación en declaraciones a TV Perú.

A continuación, te dejamos los beneficios que esta entidad ofrece a los servidores públicos y jubilados, según su página web institucional:

  • Solicita un préstamo de libre disponibilidad en efectivo que te permite acceder a un monto entre S/300 y S/99.999, de acuerdo a tu evaluación crediticia y pagándolas en cuotas fijas mensuales.
  • Accede a plazos de pago de hasta 60 meses.
  • La Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA) es de 11,58% con cargo de la cuota mensual en la cuenta de ahorros y con una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 10%.

Banco de la Nación: ¿cuáles son los requisitos para acceder a un préstamo?

Estos créditos del Banco de la Nación están dirigidos a los trabajadores contratados, nombrados y jubilados del sector público, quienes reciben su sueldo por medio de dicha entidad financiera y poseen una cuenta de ahorros.

En ese sentido, solo pueden solicitar este crédito aquellas personas que tramiten por primera vez un Préstamo Multired, hayan realizado el pago de la última cuota durante la vigencia de la promoción o hayan cancelado su deuda antes del inicio de esta campaña.

Banco de la Nación: ¿cómo acceder a un préstamo?

Si quieres adquirir un Préstamo MultiRed por primera vez y no tienes un préstamo vigente, puedes acudir a una de las agencias del Banco de la Nación y presentar los siguientes documentos:

  • Tarjeta de débito Multired.
  • DNI original o copia del carnet de extranjería.
  • Original o copia de la última boleta de pago, cuya antigüedad máxima aceptada es de cuatro meses.
  • Contar con calificación “normal, no definida o no reportado” en la central de riesgo de la Superintendencia de Banca y Seguros.
  • En el caso de los trabajadores CAS, cuya fecha de ingreso laboral sea del 10/03/2021 en adelante, deberán demostrar una antigüedad laboral mínima de 13 meses, presentando su último contrato original y/o adenda o copia fedateada de los mismos. Si un trabajador CAS tiene una fecha de ingreso laboral anterior al 10/03/2021, no podrá exigir dicho requisito.

Banco de la Nación: ¿cuáles son los números de contacto?

Para cualquier duda o consulta sobre cómo solicitar el préstamo MultiRed, puedes escribir al WhatsApp del Banco de la Nación: 942896863, en el que te podrán evaluar financieramente. De igual forma, estos son los números para llamar:

  • 994 176 546
  • 994 170 148
  • 994 157 902
  • 994 171 558

Si quieres conocer la relación de agencias del Banco de la Nación a nivel local y nacional, puedes acceder por estos enlaces:

Banco de la Nación: ¿dónde queda su sede central?

La sede principal del Banco de la Nación está en la Av. Javier Prado Este 2499, en San Borja.

Lo más visto
Lo último
Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

LEER MÁS
Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

LEER MÁS
Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

LEER MÁS
¿Sabías que si solicitas el retiro AFP te pueden retener un porcentaje por este motivo? Esto explica un especialista

¿Sabías que si solicitas el retiro AFP te pueden retener un porcentaje por este motivo? Esto explica un especialista

LEER MÁS
Afiliados a la ONP en Perú tienen aumento en su pensión al cumplir esta edad: beneficio para jubilados se da de forma automática y sin trámites

Afiliados a la ONP en Perú tienen aumento en su pensión al cumplir esta edad: beneficio para jubilados se da de forma automática y sin trámites

LEER MÁS
Julio Velarde advierte que bonanza de precios de minerales no vista desde 1950 no garantiza prosperidad en Perú: ¿Por qué?

Julio Velarde advierte que bonanza de precios de minerales no vista desde 1950 no garantiza prosperidad en Perú: ¿Por qué?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Economía

Fonavi 2025: estas listas y grupos de reintegro ya pueden ser cobradas por fonavistas del Perú en el Banco de la Nación solo con su DNI

Banco de la Nación: publican cronograma de pagos ONP para octubre 2025, consulta fechas para pensionistas públicos

Conga no va: titular del Minem señala que proyecto minero no está en agenda del gobierno

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil