Datos lr

¿Cómo hacer para que el pollo crudo dure más tiempo en la refrigeradora y no se malogre?

Colocar el pollo en la refrigeradora es vital para evitar su rápida descomposición. Sin embargo, existen algunos trucos caseros que te permitirán conservar este alimento en la nevera por más tiempo.

Saber conservar el pollo crudo en la refrigeradora es importante para evitar la proliferación de bacterias. Foto: composición LR/65ymas/La Vanguardia
Saber conservar el pollo crudo en la refrigeradora es importante para evitar la proliferación de bacterias. Foto: composición LR/65ymas/La Vanguardia

El pollo es el alimento más consumido en nuestra dieta diaria. No solo aporta proteínas al cuerpo humano, sino que, gracias a su versatilidad, puede ser preparado en diferentes platillos como sopas, guisos o frituras. Por ello, es usual que, para evitar comprar esta carne de ave de manera diaria, adquiramos una mayor cantidad de la misma con el objetivo de conservarla en la refrigeradora. Sin embargo, en muchas ocasiones, este no suele durar mucho tiempo. Por suerte, existen algunos tips de cocina que te ayudarán a mantenerlo en la nevera sin que se malogre. 

Productos alimenticios como el pollo son altamente susceptibles a ser contaminados por bacterias u otros organismos. Por ello, para no fomentar la proliferación de enfermedades y mantener una buena higiene en la cocina, es importante conocer la forma adecuada de conservarlo en el congelador. A continuación, te contamos cómo hacerlo.

¿Qué hacer para que el pollo crudo dure más tiempo en la congeladora?

El pollo crudo, ya sea entero o fileteado, requiere de temperaturas frías para su correcta conservación; sin embargo, esto no siempre es suficiente para que nos dure más tiempo. A continuación, te dejamos algunos consejos que te ayudarán a que esta carne de ave no se malogre.

  • Revisa la temperatura del refrigerador: Según la Organización de Consumidores y Usuarios de España (OCU), las carnes crudas deben conservarse a una temperatura no mayor a 4 °C. En caso de ser congelados, la cámara frigorífica debe estar a -18 °C como mínimo.
  • Revisa que no tenga vísceras: La menudencia suele descomponerse más rápido. Lo recomendable es conservarla por separado.  
  • Empaqueta bien el pollo: Es preferible colocar el producto en un recipiente hermético y no en bolsas. Esto evitará que entre en contacto con otros alimentos.
  • No compres primero el pollo: Si vas a comprar otros ingredientes además de la carne, es preferible que este sea el último en tu lista de mercado. Así evitarás exponerlo al ambiente más tiempo de lo debido. 

Bachiller en Comunicación Social por la Universidad de San Marcos (UNMSM). Redactora web de La República interesada en temas de historia, cultura, arte y entretenimiento.