¿Qué es el Programa Techo Propio y a qué familias beneficia en Perú?
El programa Techo Propio sigue siendo una alternativa clave para que miles de familias peruanas puedan cumplir el sueño de tener una vivienda digna.
![El programa Techo Propio beneficia a familias de escasos recursos económicos. Foto: La República El programa Techo Propio beneficia a familias de escasos recursos económicos. Foto: La República](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/08/679003318d24644cf6268c60.webp)
El programa Techo Propio es una iniciativa del Gobierno del Perú que busca facilitar el acceso a una vivienda digna para las familias de bajos recursos. A través de este programa, se otorgan subsidios para la compra, construcción o mejora de viviendas, garantizando que estas cuenten con los servicios básicos de agua, luz y desagüe.
¿A quiénes beneficia el programa Techo Propio?
El programa está dirigido a familias cuyos ingresos mensuales no excedan los siguientes montos:
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/07/67a629d9c93e12637f3a1101.webp)
PUEDES VER: ¿Vas a construir tu casa? Conoce que cemento debes utilizar para construir una vivienda resistente en Perú
- Para comprar una vivienda: Hasta S/ 3,715.
- Para construir o mejorar una vivienda: Hasta S/ 2,706.
Además, el grupo familiar debe estar conformado por un jefe de hogar que tenga dependientes, los cuales pueden ser:
- Esposa(o) o conviviente.
- Hijos, hermanos o nietos menores de 25 años.
- Hijos mayores de 25 años con discapacidad.
- Padres o abuelos.
Uno de los requisitos fundamentales es no haber recibido apoyo habitacional del Estado anteriormente y no contar con otra vivienda a su nombre en todo el país.
El Bono Habitacional: Un subsidio sin devolución
El principal beneficio del programa es el Bono Familiar Habitacional (BFH), un subsidio que otorga el Estado de manera gratuita y sin necesidad de devolución. Este bono es un premio al esfuerzo y ahorro de las familias beneficiarias.
Los montos del bono varían según la modalidad a la que la familia postule:
- Compra de vivienda nueva: El hogar debe cumplir con el límite de ingresos (S/ 3,715 o S/ 2,071 para vivienda de interés social priorizada).
- Construcción en terreno propio: Se debe contar con un predio inscrito en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) y no superar el ingreso de S/ 2,706.
- Mejoramiento de vivienda: En este caso, el ingreso del hogar no debe superar los S/ 2,706 y la propiedad donde se realice la obra debe estar registrada formalmente.
Requisitos para postular al programa Techo Propio
Para acceder a este beneficio, las familias deben cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación correspondiente:
- DNI físico del postulante y de su cónyuge (de ser el caso).
- Formulario de inscripción llenado correctamente.
- Si la jefatura familiar está constituida por una pareja conviviente sin impedimento matrimonial, el formulario debe ser suscrito por ambos.
- Si la jefatura familiar está constituida por una pareja casada, el formulario debe estar suscrito por cualquiera de los cónyuges.
- No haber recibido antes apoyo habitacional del Estado.
- No poseer otra vivienda a nivel nacional.
Pasos para postular al programa Techo Propio
Para inscribirse en el programa, los interesados deben seguir estos pasos:
- Acercarse al Fondo Mivivienda con la documentación requerida.
- Presentar los documentos de acuerdo con la modalidad de postulación (compra, construcción o mejoramiento).
- Esperar la evaluación y los resultados de la postulación.
El programa Techo Propio sigue siendo una alternativa clave para que miles de familias peruanas puedan cumplir el sueño de tener una vivienda digna. Con este subsidio, el Gobierno busca reducir el déficit habitacional y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con menos recursos.