Perú vs. Argentina HOY, por la Copa América 2024
Tecnología

WhatsApp: ¿cuáles son las palabras que no debes enviar o podrías perder tu cuenta para siempre?

Millones de personas utilizan WhatsApp; sin embargo, solo algunas conocen que hay ciertas palabras que están prohibidas. ¿Cuáles son?

El baneo de tu cuenta de WhatsApp puede ser temporal o permanente. Foto: Milenio/Semana
El baneo de tu cuenta de WhatsApp puede ser temporal o permanente. Foto: Milenio/Semana

Aunque millones han descargado WhatsApp en sus teléfonos inteligentes para conversar con sus amigos, familiares, compañeros de trabajo, entre otras personas, solo algunos conocen los términos y condiciones de esta app de mensajería instantánea que pertenece a Meta, la compañía fundada por Mark Zuckerberg. Quizás no lo sepas, pero existen ciertos términos prohibidos que nunca debes utiizar, de lo contrario podrías perder tu cuenta. ¿Cuáles son? Aquí podrás conocerlos.

Según detalla Adslzone, un portal especializado en tecnología, WhatsApp es la aplicación más utilizada del mundo, gracias a sus más de 2000 millones de usuarios activos mensuales. En sus políticas, los desarrolladores de la plataforma de comunicación recomiendan revisar el reglamento interno, ya que de esa forma evitan amonestaciones que, dependiendo la gravedad, pueden ser temporales o permanentes, es decir, tu número telefónico serías baneado de por vida.

¿Qué cosas están prohibidas WhatsApp?

Por ejemplo, usar versiones modificadas de WhatsApp va contra el reglamento elaborado por Meta. Eso quiere decir que, en caso hayas instalado el APK de WhatsApp Plus, GB WhatsApp, WhatsApp Gold u otra app similar, estás violando los términos y condiciones. El castigo dependerá de la situación, si es la primera vez que usas estas apps 'piratas', tu cuenta será suspendida durante 24 horas. Si luego del baneo no cambias a la versión original, la siguiente vez será para siempre.

En WhatsApp también está prohibido enviar mensajes SPAM. Si conseguiste una base de datos (con nombres y números telefónicos) y utilizas la app para enviar mensajes masivos a estas personas desconocidas, puede que tu cuenta sea suspendida temporal o permanentemente. Lo mismo ocurrirá si bajas aplicaciones de terceros que sirven para mandar mensajes 'bomba'.

De igual manera, puedes hacerte acreedor a una suspensión de tu cuenta de WhatsApp por compartir contenido ilegal que viole los derechos de autor. Por ejemplo, haber creado un grupo para compartir música, series, películas, videojuegos o cualquier otra cosa que tenga copyright. También se castiga a aquellos que divulgan información falsa, aquellos que venden productos ilícitos, como drogas, armas, etc.

¿Qué palabras están prohibidas en WhatsApp?

De acuerdo a la publicación, en el reglamento de WhatsApp hay ciertas temáticas que infringen sus políticas comunitarias. Estas son violencia, pedofilia, discriminación, acoso, pornografía y mensajes de odio. Por ese motivo, se recomienda a los usuarios no enviar mensajes o imágenes sobre estos temas, tampoco promover acciones que estén relacionadas, a menos que quieran que Meta suspenda sus cuentas.

¿Cómo saben que envías estos mensajes? Actualmente, Meta asegura que los chats de WhatsApp están cifrados de extremo a extremo, es decir, ningún tercero (ni siquiera ellos) tienen acceso a esas conversaciones. No obstante, si pueden revisar el contenido si un usuario lo reporto. Por ejemplo, si tu mandaste una imagen pornográfica en un grupo y varias personas la reportaron, ellos la verían y tu cuenta sería suspendida.