Sociedad

Alcalde de Trujillo admite que no pidió una inspección profunda en Real Plaza antes de la tragedia: "Las normas no lo permiten"

Mario Reyna sostuvo que la normativa vigente impide que las municipalidades revisen lo que está oculto en el centro comercial. Tampoco solicitó que se haga una inspección profunda en la estructura.

El alcalde de Trujillo criticó las actuales normativas que solo permiten una inspección superficial de las estructuras. Foto: Composición LR
El alcalde de Trujillo criticó las actuales normativas que solo permiten una inspección superficial de las estructuras. Foto: Composición LR

El alcalde de Trujillo, Mario Reyna, ha generado controversia tras reconocer que no solicitó una inspección más profunda en el centro comercial Real Plaza, donde el colapso del techo dejó seis muertos y más de 80 heridos. La normativa vigente limita las revisiones a lo visible, lo que ha suscitado críticas sobre la responsabilidad de las autoridades.

El trágico incidente ocurrió el 21 de febrero de 2025, cuando el techo del centro comercial colapsó, afectando a decenas de personas que se encontraban en el lugar. En declaraciones a Canal N, Reyna explicó que la municipalidad solo puede inspeccionar lo que es observable, sin acceso a las partes estructurales ocultas. Sin embargo, su admisión de no haber solicitado una revisión más exhaustiva ha puesto en duda su compromiso con la seguridad pública.

"La norma no nos permite fiscalizar o inspeccionar lo que está oculto"

El alcalde Reyna enfatizó que la normativa actual solo permite a las municipalidades realizar inspecciones superficiales. “La norma dice solamente lo que es visual y eso es lo que ha ocurrido”, afirmó. Esta limitación ha sido objeto de debate, ya que muchos consideran que debería haber un marco legal más estricto que permita a las autoridades realizar revisiones más profundas en edificaciones que albergan a un gran número de personas.

“La norma no nos permite a las municipalidades fiscalizar o inspeccionar lo que está oculto”, dijo Reyna para Canal N. De acuerdo con el burgomaestre, la estructura del techo que se asemeja a la de un domo cubierto por una manta para protegerse de la lluvia, no podía ser inspeccionado debido a las normativas vigentes. El hecho ha generado indignación entre los ciudadanos, sobre todo en los familiares de las víctimas, quienes están a la espera de respuestas y justicia tras la tragedia.

PUEDES VER:

Flexibilidad en las normativas de inspección en centros comerciales

Por otro lado, el alcalde de Trujillo manifestó su descontento con la flexibilidad de las normas que restringen las atribuciones de las municipalidades, lo que solo permite llevar a cabo inspecciones superficiales en los centros comerciales. “La normatividad y las leyes son demasiado flexibles para este tipo de establecimientos”, afirmó, señalando que este vacío legal ha facilitado situaciones como la tragedia ocurrida en el Real Plaza. Desde su perspectiva, la falta de rigor en las regulaciones ha permitido que estos centros operen sin la supervisión necesaria en cuanto a la seguridad estructural.

Respecto a la responsabilidad en la tragedia, el alcalde expresó su profundo pesar por las víctimas y heridos de la comunidad trujillana. “Son mis vecinos. Muchas de las personas que han resultado heridas o fallecidas… hay un profundo dolor que me embarga”, comentó. No obstante, enfatizó que el municipio enfrenta limitaciones impuestas por las leyes actuales, las cuales impiden realizar inspecciones más exhaustivas sin la autorización correspondiente.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.