Venezuela vs. México EN VIVO por Copa América
Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

Los hermanos peruanos que estudian becados en Harvard y el Instituto Tecnológico de Florida gracias al deporte

Sandro Gardella, de 21 años, cursa Ingeniería Espacial en el Instituto Tecnológico de Florida, mientras que su hermana Francesca, de 20 años, sigue la carrera de Matemática Aplicada en la Economía en Harvard. Ambos jóvenes lograron acceder a estas prestigiosas instituciones gracias a una beca deportiva.

Francesca y Sandro Gardella son campeones sudaméricanos de remo. Foto: composición LR/ difusión
Francesca y Sandro Gardella son campeones sudaméricanos de remo. Foto: composición LR/ difusión

Francesca y Sandro Gardella se han destacado desde temprana edad en una exigente disciplina deportiva, captando la atención internacional tanto por su desempeño deportivo como académico. Con habilidades forjadas en competencias desde la adolescencia, ahora aplican su experiencia y liderazgo en el ámbito universitario y promueven activamente su deporte entre las nuevas generaciones.

¿Quiénes son Francesca y Sandro Gardella?

Los hermanos Gardella Bozzo son originarios del distrito de San Miguel, en Lima, y estudiaron en el colegio Innova Schools. Su dedicación y talento en el deporte pronto les valieron la atención de universidades internacionales, donde les ofrecieron becas para que continuaran sus estudios superiores. Ambos son campeones sudamericanos y continúan practicándolo en sus respectivas instituciones.

 El remo es el deporte que le permitió estudiar becados en Estados Unidos. Foto: difusión<br><br>

El remo es el deporte que le permitió estudiar becados en Estados Unidos. Foto: difusión

¿Cuál es el deporte que practican?

La disciplina que les abrió el camino del éxito es el remo. Sandro, de 21 años, y Francesca, de 20, han dedicado incontables horas al entrenamiento, lo que les ha permitido sobresalir en competencias nacionales e internacionales. Cabe precisar que el remo exige una combinación de fuerza física, técnica precisa y sincronización perfecta.

"En un campeonato internacional de remo, me contactó una universidad extranjera para invitarme a su equipo. Ahí me di cuenta de que el remo podía abrirme puertas que jamás imaginé", expresó Sandro en una entrevista a su casa de estudios, Innova School.

 Francesca y Sandro son originarios del distrito de San Miguel. Foto: difusión

Francesca y Sandro son originarios del distrito de San Miguel. Foto: difusión

¿En qué universidades de Estados Unidos estudian?

Francesca estudia Matemática Aplicada en la Economía en Harvard, aprovechando la vasta red de recursos académicos y oportunidades de investigación que ofrece esta prestigiosa universidad. Sandro, por su parte, estudia Ingeniería Espacial en el Instituto Tecnológico de Florida, un campo que le ha fascinado desde niño y que ahora explora en profundidad gracias a las avanzadas facilidades y al cuerpo docente de la institución.

"En el colegio aprendimos algo importante: a trabajar de manera individual y grupal. Esta es la misma dinámica que usamos aquí en la universidad. (...). Personalmente, me ha ayudado mucho a adaptarme a este espacio multicultural que es la Universidad de Harvard", reveló Francesca.

 Francesca estudia en Harvard. Foto: difusión

Francesca estudia en Harvard. Foto: difusión

¿Cuáles son sus logros?

Ambos hermanos han conseguido importantes victorias en el remo. Sandro recientemente ganó dos medallas de bronce en el Sudamericano de remo, celebrado en Río de Janeiro, y sigue compitiendo a nivel internacional, llevando el nombre de Perú a escenarios globales. Además, en su institución está construyendo prototipos de carros de golf impulsados al 100% por energía solar.

"Imagínate lograr acercar a las personas aquí en la tierra. En los años noventa existía el programa Concord, pero fue cancelado porque no era rentable. Si podemos trabajar en que los vuelos supersónicos sean rentables, o que los aviones no hagan tanto ruido cuando rompan la barrera del sonido, podríamos viajar largas distancias en la mitad del tiempo", manifestó Sandro.

 Sandro estudia en el Instituto Tecnológico de Florida. Foto: difusión

Sandro estudia en el Instituto Tecnológico de Florida. Foto: difusión

Francesca, forma parte del Harvard Ed Program, a través del cual enseña a niños de escuelas públicas de bajos recursos y los ayuda a reforzar sus conocimientos en matemáticas. Asimismo, continúa practicando el remo en su universidad.

¿Cómo postular a Harvard?

La República sostuvo una conversación con José Carlos Fernández Salas, uno de una pasantía en Harvard, quién brindó los siguientes tips para tener exito en tu postulación:

  • Tener en cuenta la etapa de aplicación: Harvard suele lanzar las vacantes en el periodo comprendido entre finales de diciembre e inicios de enero.
  • Ensayo, cartas de recomendación, examen de inglés y currículo: “Cada cosa tiene un peso y todas deben conjugar entre sí”, explica el profesional.
  • Narrativa de interés: si bien el buen manejo del idioma en la redacción es un eje, la narrativa que argumente el objetivo de la postulación es vital. El especialista recomienda hacer hincapié en los temas sociales urgentes, como los derechos humanos, por ejemplo.