¿Quién es el acusado del intento de golpe de estado en Bolivia?
Sociedad

Trámite de DNI electrónico: cuál es su precio y todos los requisitos para solicitarlo en Reniec

El Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe) emitido por Reniec es una herramienta clave en la era digital, conoce en esta nota mayores detalles sobre este nuevo documento.

Conoce en estas nota mayores detalles del DNI electrónico. Foto: Composición LR/Andina
Conoce en estas nota mayores detalles del DNI electrónico. Foto: Composición LR/Andina

El Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe) emitido por Reniec, es una herramienta fundamental que acredita la identidad de su titular tanto de manera presencial como no presencial. Este documento no solo cumple con la función de identificación, sino que también permite la firma digital de documentos electrónicos, lo que lo convierte en una pieza clave en la era digital en la que vivimos.

En esa línea, el DNIe juega un papel crucial en la implementación de la política entorno a las nuevas tecnologías ya que facilita el uso de la identidad digital en transacciones electrónicas seguras mediante certificados digitales. Esto no solo agiliza los procesos administrativos, sino que también garantiza a la ciudadanía un acceso eficiente y en cualquier momento a los servicios ofrecidos por las instituciones públicas.

¿Cómo adquirir el DNIe a través de Reniec?

Para adquirir el nuevo Documento Nacional de Identificación Electrónico (DNIe), debes acercarte a las oficinas del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Para ello, primero debes efectuar el pago correspondiente en el Banco de la Nación con el código 00521. El precio de este documento es de S/41.00. Luego, dentro de Reniec, deberás seguir los pasos de los tramitadores. Incluso, no es necesario llevar tu fotografía, ya que ciertas oficinas toman la foto correspondiente. El tiempo estimado para que tengas este documento en tus manos es de 10 días hábiles.

DNI electrónico ¿cuáles son los beneficios de este nuevo documento?

El Reniec ha informado a la ciudadanía sobre los beneficios de adquirir un Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico al momento de renovarlo, solicitar una duplicado o tramitarlo por primera vez.

  • Acceso al voto electrónico: El voto electrónico, a diferencia del tradicional, representa una innovación tecnológica que busca modernizar y agilizar el proceso electoral.
  • Tendrás una identidad y firma digital: Este iniciativa te permite hacer trámites desde la comodidad de tu hogar.
  • Garantiza la seguridad: El nuevo documento garantiza la confidencialidad y seguridad en internet.

¿Cuánto tiempo de vigencia tiene el DNI electrónico?

Según lo ha detallado el Reniec, el nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico tiene una vigencia de 8 años a partir de la fecha de su emisión.

DNI electrónico: ¿DNI azul aún tiene vigencia?

Diferentes ciudadanos peruanos se hacen la pregunta si el DNI azul aún tiene vigencia o si desaparecerá. Ante ello, la jefa del Reniec detalló que se está en una transición integral hacia la obtención del DNI electrónico, por lo que el DNI azul sigue siendo válido hasta su fecha de caducidad; sin embargo, dejarán de ser emitidos a partir del mes de junio. Por lo tanto, se realizan campañas itinerantes gratuitas en diferentes partes del Perú con el objetivo de impulsar este nuevo documento.

¿Puede Reniec multarte si no actualizas tu estado civil?

En el presente año, es importante destacar que las personas que no mantengan actualizada su información civil podrían enfrentar sanciones económicas. En este sentido, aquellos individuos que no actualicen sus datos relativos al estado civil podrían ser objeto de una multa cuyo monto alcanza los S/15.40.

Es fundamental para todos los ciudadanos estar al tanto de la importancia de mantener sus registros civiles actualizados, ya que esto no solo contribuye a la transparencia y veracidad de la información, sino que también evita posibles inconvenientes legales en el futuro.