CTS para docentes en Perú: ¿cuándo se pagará?
Sociedad

Escolar de Puno es seleccionada para pasantía en la NASA

Elegida. Mary Lucy Calisaya forma parte de delegación de 12 peruanas que estarán en Houston del 5 al 11 de noviembre.

Empoderada. La idea es convertir a Mary Calisaya en agente de cambio en su comunidad. Foto: La República
Empoderada. La idea es convertir a Mary Calisaya en agente de cambio en su comunidad. Foto: La República

Mary Lucy Calisaya Serrano, estudiante del quinto grado de secundaria del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Puno, fue seleccionada entre más de 1.400 niñas para realizar una pasantía en el Space Center de la NASA en Houston, Estados Unidos.

El programa es reconocido a nivel mundial y tiene por objetivo empoderar a las niñas y convertirlas en agentes de cambio en sus comunidades. Les brinda la posibilidad de vivir una experiencia única. Adolescente, natural del distrito de Copani (Yunguyo), es el orgullo de sus padres Jony Calizaya Paxi y Zoraida Doris Serrano. Mary integra la delegación de 12 peruanas que formarán parte del programa “Ella es Astronauta”, de la fundación She Is.

La directora del COAR Puno, Yesica Mamani Nina, precisó que nueve estudiantes de la delegación peruana pertenecen a colegios regulares y tres a la red COAR, entre ellas Mary, de Puno. El evento se desarrollará del 5 al 11 de noviembre.

Durante estas pasantías participará de charlas de robótica, programación, construcción de cohetes, organización de misiones y trabajo en equipo, creación de hábitat lunar, dirección de vuelo y simulación de viajes al espacio.

Previamente, por cuatro meses la delegación de estudiantes tendrá la oportunidad de participar en un programa educativo híbrido con clases virtuales sobre empoderamiento, emprendimiento social, webinar con astronautas del Space Center, entre otras actividades. Al finalizar la etapa virtual, las estudiantes viajarán por una semana a las instalaciones del mayor centro de operaciones espaciales del mundo, el Space Center de la NASA. Elaborarán un proyecto de emprendimiento STEAM (ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas) y de innovación social que resuelva algún problema de sus comunidades.

“Desde muy pequeña he sentido pasión e interés por las ciencias y la tecnología. Esta es una gran oportunidad para aprender y ayudar a solucionar los problemas de mi comunidad. Quiero incentivar a las niñas a que se involucren más en estos temas”, dice Mary.

A Mary y a otros estudiantes del COAR se les abrieron las puertas a eventos de esta naturaleza, tras participar en el concurso Samsung en el que cada año Puno queda como finalista. Mamani destacó que otro alumno participó en una pasantía en Japón y se preparan para otra en Corea.

Preparación

La directora del COAR indicó que Mary está llevando talleres de robótica, emprendimiento y otros. “El currículo bastante exigente dentro del COAR, el que deberá sustentar no solo en la NASA, sino también para exámenes internacionales respecto al bachillerato”, dijo Mamani.

Nuestro equipo de redactores de LR está estratégicamente ubicado en diversas regiones del país para garantizar una cobertura amplia y actualizada. En particular, nuestro equipo LR Sur se dedica a brindar noticias relevantes del sur del Perú al resto del mundo. Estamos comprometidos en mantener informados a nuestros lectores sobre los acontecimientos.