Precio del dólar HOY 14 de junio
Sociedad

Vientos golpean a Arequipa y lluvias inusuales afectan a Puno

Fenómeno. Según Senamhi fenómeno es atribuido a la DANA. Hay un descenso de aire frío que se extendería hasta hoy.

Polvareda. Vientos levantaron terrales que provinieron de los volcanes. Foto: Rodrigo Talavera/La República.
Polvareda. Vientos levantaron terrales que provinieron de los volcanes. Foto: Rodrigo Talavera/La República.

La ciudad de Arequipa soportó la mañana de ayer vientos que en algunos puntos superaron los 35 kilómetros por hora, según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Desde la entidad meteorológica, se avisó que el fenómeno podría volver hoy aunque en menor intensidad.

El jefe regional de Senamhi, Guillermo Gutiérrez, informó que el fenómeno es causado por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) denominada “David”, que origina un descenso brusco de aire frío.

Gutiérrez añadió que en las zonas por encima de los 4 mil metros de altura, la DANA origina nevadas, las que podrían intensificarse hoy.

Los distritos que soportaron la presencia de los vientos son aquellos colindantes a los volcanes Pichu Pichu, Misti y Chachani. El ventarrón generó también polvareda. Según Gutiérrez, esta se incrementó por la deforestación que generan los incendios forestales en las faldas de los volcanes.

En cuanto a afectaciones, el distrito de Cerro Colorado reportó la caída de un letrero en la avenida Aviación, mientras que Miraflores informó de la caída de un pequeño árbol en el sector de Estrellas del Misti. En Cayma, el portón de calamina de un lote inhabitado en la zona alta cayó al suelo. En varios puntos de la ciudad, se suspendió el servicio eléctrico.

Lluvias en Puno

El  mal tiempo predomina en las regiones del sur. En Puno llovió ayer. Según Senamhi, las precipitaciones pluviales en esta región, podrían ampliarse hasta el domingo 14 de mayo, acompañadas de ráfagas de viento de 35 kilómetros por hora.

Según el jefe regional del Senamhi Puno, Sixto Flores, el pronóstico meteorológico estaba previsto hasta hoy, pero hay probabilidades que se extienda hasta mañana con precipitaciones de nieve, granizo, aguanieve y lluvia en gran parte de la región.

El funcionario explicó que para las localidades por encima de los 4.000 metros sobre el nivel del mar de las provincias de Lampa, Putina, Huancané, Carabaya y El Collao se tiene previstas nevadas, cuyo espesor podría llegar hasta los cinco centímetros.

En cuando a las bajas temperaturas, los niveles más bajos para ayer se registraron en el distrito de Laraqueri, que llegó a los 5.2 grados bajo cero; Mazocruz, (-5.2 °C) y Santa Rosa se Melgar (-4.2).

;