Sociedad

Universidad Alas Peruanas: ¿por qué Sunedu volvió a denegar solicitud de licenciamiento?

¿Qué sucederá con el alumnado? La primera solicitud enviada fue en 2019 y, 3 años más tarde, volvieron a negarle el permiso de funcionamiento como casa de estudios superiores.

Pese a negarse la solicitud de licenciamiento, la UAP podrá enviar su petición cuando crea necesario. Foto: Andina
Pese a negarse la solicitud de licenciamiento, la UAP podrá enviar su petición cuando crea necesario. Foto: Andina

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) encargada del licenciamiento de las universidades y supervisar la calidad educativa superior en el país le negó nuevamente la solicitud a la Universidad Alas Peruanas (UAP).

Mediante la resolución n.° 119-2022 se hizo de conocimiento público el dictamen que imposibilita a la casa de estudios recibir a nuevos alumnos, ya que el cese de sus funciones académicas debe darse el 22 de marzo de 2025.

¿Por qué le negaron nuevamente el licenciamiento a la UAP?

La primera solicitud que se le envió al ente rector fue en 2019, pero no tuvo éxito en su aprobación. Posteriormente, el 19 de noviembre 2021 se volvió a presentar la solicitud para demostrar que la Universidad Alas Peruanas cumplía con las condiciones mínimas de calidad en 12 programas de pregrado de siete locales ubicados en Lima, Arequipa, Piura y Ucayali y, tras su evaluación, se decidió que aún no las cumplen.

No obstante, la UAP podrá volver a presentar su pedido nuevamente cuando lo considere pertinente.

Puntos observados para su no licenciamiento

La UAP no logró licenciarse por los siguientes parámetros:

  • No demostró contar con el 25% de docentes a tiempo completo a nivel institucional, en su sede y en cuatro filiales.
  • 90 docentes no tienen el perfil requerido por la propia universidad para dictar los cursos que esta les asignó para los dos primeros años de funcionamiento.
  • No evidenció la aplicación de los criterios establecidos en su normativa para el proceso de selección docente.
  • No pudo demostrar el cumplimiento de ninguno de los indicadores relacionados con investigación (solo el 5% del total de sus docentes con la categoría Renacyt).
  • No demostró la disponibilidad exclusiva de la persona responsable del órgano a cargo de la gestión de la investigación.
  • Las cuentas por pagar de la universidad se incrementaron en un 78% durante el lapso de 2 años y cinco meses.
  • No demostró contar con una posición financiera que le permita disponer de los recursos necesarios.

¿Cuáles son las universidades con licencia denegada por Sunedu que operarán hasta 2025?

Plazo de cese de universidades.

Plazo de cese de universidades. Foto: LR

Sunedu: ¿a qué universidades se les negó el licenciamiento desde su fundación en 2014?

2021:

  • Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote.
  • Universidad Nacional Ciro Alegría.

2020:

  • Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.
  • Universidad Peruana del Centro.
  • Universidad Científica del Perú.
  • Universidad José Carlos Mariátegui.
  • Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
  • Universidad Autónoma San Francisco.
  • Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo.
  • Universidad Privada San Carlos.
  • Universidad Seminario Evangélico de Lima.
  • Universidad Latinoamericana CIMA.
  • Universidad Politécnica Amazónica.
  • Universidad Privada de Trujillo.
  • Universidad Privada Líder Peruana.
  • Universidad Peruana Las Américas.
Sunedu | Universidades denegadas seguirán operando en los próximos tres años | Ley Universitaria | Licenciamiento Universidades. Foto: Sunedu

Sunedu | Universidades denegadas seguirán operando en los próximos tres años | Ley Universitaria | Licenciamiento Universidades. Foto: Sunedu

2019:

  • Universidad Santo Domingo de Guzmán.
  • Universidad Alas Peruanas.
  • Universidad Privada Leonardo Da Vinci.
  • Universidad Interamericana para el Desarrollo.
  • Universidad Peruana de Ciencias e Informática.
  • Universidad Peruana Santo Tomás de Aquino de Ciencia e Integración.
  • Universidad San Pedro.
  • Universidad Seminario Bíblico Andino.
  • Escuela Internacional de Posgrado.
  • Universidad Privada Juan Mejía Baca.
  • Universidad Privada Autónoma del Sur.
  • Universidad Peruana Austral del Cusco.
  • Escuela de Postgrado San Francisco Xavier.
  • Universidad Ciencias de la Salud.
  • Universidad Privada SISE.
  • Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
  • Universidad Peruana de Oriente.
  • Universidad Global del Cusco.
  • Universidad Privada Juan Pablo II.
  • Universidad Privada de la Selva Peruana.
  • Universidad de Ayacucho Federico Froebel.
  • Universidad Privada de Ica.
  • Universidad Privada de Pucallpa.
  • Universidad Particular de Chiclayo.
  • Universidad San Andrés.
  • Universidad Privada Arzobispo Loayza.
  • Universidad Privada Telesup.
  • Universidad Privada Sergio Bernales.
  • Universidad Peruana Simón Bolívar.
  • Universidad Marítima del Perú.

2018:

  • Universidad de Lambayeque.
  • Universidad Peruana de Investigación y Negocios.
  • Universidad Peruana de Integración Global S.A.C.
  • Universidad Peruana de Arte Orval S.A.C.