Sociedad

Coronavirus en Perú: vacunan a menores en más regiones sin tener permiso

Cinco departamentos. Cusco y Tumbes detuvieron el proceso hasta contar con autorización del Minsa, pero Tacna continúa. Ayer inició Junín y hoy lo haría Arequipa. Jefa de Inmunizaciones señala que habrá responsabilidades administrativas.

Todavía. Minsa no autoriza aún la vacunación de menores. Foto: difusión
Todavía. Minsa no autoriza aún la vacunación de menores. Foto: difusión

La vacunación contra la COVID-19 en menores de edad sin comorbilidades continúa en algunas regiones, pese a no contar con la autorización del Ministerio de Salud (Minsa). La jefa de Inmunizaciones del ente rector, Gabriela Jiménez, indicó a La República que si bien el protocolo para el grupo de 12 a 17 años ya ha sido aprobado, aún no se ha brindado el permiso correspondiente a las regiones para iniciar este proceso.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

‘’El protocolo lo tenemos aprobado, pero no significa que esté aprobado el utilizar vacunas en ese grupo’', enfatizó.

Hasta el momento son cinco regiones en donde ha comenzado la inmunización de los adolescentes: Cusco, Tumbes y Tacna, y a la lista se sumaron Junín y Arequipa. Estos últimos departamentos decidieron iniciar con menores de 15 a 17 años.

Ahora bien, en Cusco y Tumbes se optó por completar el proceso aplicando la segunda dosis de Pfizer a los adolescentes; sin embargo, se detuvieron, sobre todo porque no contaban con la autorización del Minsa.

El jefe de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cusco, Javier Ramírez, señaló en diálogo previo que la población de 12 a 17 años suma alrededor de 156 mil jóvenes y que de este total el 27% ya había recibido la primera dosis y 22% había regresado por la segunda.

En Cusco, la inoculación de los menores inició por “su salud mental”, dijo Ramírez, quien aseguró que en esa región hubo casos de depresión, estrés e incluso intentos de suicidio.

En esa línea, el jefe de la Diresa de Tumbes, Harold Burgos, comentó que de aproximadamente 27 mil menores de 12 a 17 años, un promedio de 7.500 ha recibido ambas dosis. En la región también se optó por acatar los pedidos del Minsa.

En tanto, Tacna continúa con la inmunización de los menores. Y en Junín, así como en Arequipa, se ha iniciado el proceso este fin de semana.

Más regiones vacunan

El presidente de la Federación Médica de Junín, Carlos Llancari, dijo que existe una brecha en otros grupos etarios que aún no se ha cerrado. ‘’Parece que es una cuestión un poco forzada al contar con las vacunas disponibles y, por otra parte, (está) la población que debía vacunarse y no lo ha hecho. Hay de por medio un poco de propaganda’'. De acuerdo al médico, habría intereses políticos en las autoridades regionales.

En el caso de Arequipa, el último jueves, el jefe de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), Christian Nova, explicó ante la prensa que al contar con un protocolo aprobado por el Minsa se ponía en marcha el proceso de vacunar a los menores.

Agregó que la población de 15 a 17 años suma cerca de 55 mil, pero ya que varios se han vacunado en otros lugares y muchos adolescentes de 17 que cumplen 18 años hasta diciembre se han inoculado también; entonces los que restan por inmunizar suman casi 44.500. Para esto menores cuentan con las dosis suficientes.

‘’Por todos los criterios epidemiológicos, normativos, científicos que avalan y porque el Ministerio de Salud ya sacó el protocolo de 12 a 17′', fue la explicación de Nova del porqué se empieza hoy domingo con este proceso. No obstante, Jiménez manifestó que la decisión de las regiones fue unilateral y que el Minsa no fue consultado, por lo que tampoco se aprobó este inicio. Ella aseguró que las personas involucradas tendrán ‘’responsabilidad administrativa’'.

Respecto al caso de Arequipa, detalló que hay cerca de 80 mil rezagados en esa región.

Cerca de 3 mil médicos no se han vacunado

El presidente del Comité de Salud Pública del Colegio Médico del Perú, Armando Rodríguez, informó que cerca de tres mil médicos aún no se han vacunado.

Explicó que muchos viajaron, otros no ejercen la profesión y un grupo no desea vacunarse. Vale recordar que a partir del 15 de noviembre será necesario contar con las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 para trabajar en el Minsa.

Anoche se llegó al 50% de población objetivo, que hoy es 28.024.250 ciudadanos de 12 años a más, con ambas dosis aplicadas. Es decir, más de 14 millones protegidos. Hoy continúa el VacunaFest en Lima y Callao.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana