Bicentenario del Perú: ¿cuáles son los símbolos que lo representan?
El Perú celebra este 28 de julio el bicentenario de su independencia, y los símbolos ayudan a hacer memoria y recordar porqué somos libres.

Son dos los símbolos seleccionados para conmemorar de forma oficial tal importante fecha. En el año 2017, el Estado, a través del Ministerio de Cultura, lanzó una convocatoria a nivel nacional con el fin de seleccionar el logotipo y la canción que representen al bicentenario del Perú, mediante la Resolución Ministerial N° 473-2017-MC.
Y tras un estricto proceso de evaluación mediante un jurado especializado y, posteriormente, mediante votación pública, el 9 de junio del 2018 se realizó la premiación del logotipo y la canción del Bicentenario de la Independencia del Perú.
Logo oficial del bicentenario del Perú
El diseño del logotipo denominado El Perú se mueve fue elaborado por Ángela Rossmery Alberca Caro, que se impuso ante las propuestas de David Antonio Causto Ávila y César Augusto Quispe Cuya, tal como lo señala la Resolución Ministerial N° 227-2018-MC.
Es en octubre del 2018 que el Gobierno peruano dispuso el uso obligatorio de este logotipo para la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú en las entidades del Poder Ejecutivo, los gobiernos regionales, las municipalidades y en toda institución pública hasta el 31 de diciembre del 2024, de acuerdo con la vigencia del decreto supremo que dispuso esta medida.

El Perú conmemora 200 años de existencia como país independiente y soberano. Foto: composición / Bicentenario del Perú
Canción oficial del Bicentenario del Perú
Mientras que la canción representativa del bicentenario es “Aquí estoy”, del joven músico arequipeño Pedro Manuel Rodríguez Chirinos, y el tema fue seleccionado por el público que votó vía internet. Las otras dos canciones finalistas del concurso organizado por el Ministerio de Cultura fueron “Tiempo de libertad” de Luis Cárdenas Menacho, y “Hazme andar”, de Ricardo Izaguirre Placencia.
Rodríguez indicó que su canción fue inspirada en la marinera por ser la danza nacional del Perú y ser una mezcla de corrientes andino, afroperuano y occidental. La melodía de la canción fue compuesta con sikus, instrumento musical andino tocado por los sicuris, además de usar sonidos del charango y el arpa andina.