Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Portugal vs. Georgia EN VIVO por la Eurocopa
Sexualidad

Guía para principiantes: ¿qué debo saber antes de tener sexo?

Conocer las reglas básicas de las relaciones sexuales es fundamental para todas las personas, ya que practicarlo sin seguridad puede traer problemas como las ETS.

Atender la salud sexual es importante para nuestro bienestar humano. Foto: Canva
Atender la salud sexual es importante para nuestro bienestar humano. Foto: Canva

El sexo requiere conocimiento para practicarlo. Desde la adolescencia, gran mayoría de personas tiene curiosidad acerca de la sexualidad; sin embargo, aprender de ella no es sencillo, ya que existe una gran variedad de información y no siempre es la adecuada. Por ello, desde La República, te resolvemos las dudas que un principiante puede tener sobre el sexo.

¿Qué el sexo?

Según la Real Academia Española, el término ‘sexo’ puede definirse de distintas formas: una es la condición orgánica (masculina o femenina, de los animales y las plantas); otra, la referencia a los órganos sexuales, y también a la actividad sexual.

La mayoría piensa que, cuando se habla de sexo, solo nos referimos al acto coital pene-vagina; no obstante, puede referirse a diferentes tipos, tales como los siguientes:

  • Sexo vaginal: pene se introduce a vagina
  • Sexo oral: contacto de la boca con los genitales
  • Sexo anal: introducción del pene en el ano
  • Estimulación manual: uso de los dedos o manos (contacto de la(s) mano(s) con los genitales)
  • Petting: frotar el cuerpo contra la otra persona, usualmente con ropa o frotación de los genitales
  • Masturbación: estimularse a sí mismo.

¿Qué es la masturbación?

La sexóloga Eirelyn Gómez señaló, en una anterior entrevista para La República, que la masturbación es como tener sexo con uno mismo, ya que este permite autoexplorarse, así como comunicarse mejor sus deseos y necesidades sexuales. Además de tener muchos beneficios, como liberación de endorfinas, estrés y fortalecimiento del sistema inmunológico, no hay riesgo de embarazo ni de contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS).

¿Qué es el sexo oral?

Este tipo de sexo consiste en usar la boca para estimular los genitales de otra persona. Al igual que la masturbación, no existe peligro de embarazo mediante su práctica; sin embargo, es muy importante tener en cuenta que a través de esta sí se puede contraer una ETS si es que no te proteges. Por ello, es de vital importancia utilizar condón para cubrir el pene, una barrera de látex bucal o condones cortados para proteger la vulva o el ano.

Sexo anal: ¿qué es y qué cuidados tener?

El sexo anal es definido como la introducción del pene en el ano. En este caso, también es imposible concebir un bebé por este acto. Al respecto, es importante saber que los músculos del esfínter del ano están naturalmente apretados para controlar las heces, por lo que esta acción no es lo mismo que introducir el pene por la vagina. Por tal motivo, para realizarlo es muy importante considerar las siguientes recomendaciones de los sexólogos Eirelyn Gómez y Christian Martínez:

  • Hacerlo cuando uno se sienta preparado o preparada.
  • Predisposición y seguridad para el momento.
  • Tener una limpieza previa con ducha o enema anal. También solo se puede usar agua y jabón en la zona.
  • Uso de condón.
  • Abundante lubricación a base de agua.
  • Si se introducen los dedos, deben tenerse las uñas correctamente cortadas, porque estas pueden generar lesiones.
  • Estimulación y dilatación de manera progresiva. No en el mismo momento de la penetración, sino durante días previos.
  • Buscar la postura en donde la persona que reciba la penetración se sienta relajada y cómoda, no la posición más cómoda para quien lo va a realizar. Usualmente, es echado boca abajo con los glúteos en relajo.

¿Cómo tener sexo seguro?

El sexo está para disfrutar. No obstante, este debe hacerse con seguridad, ya que se pueden contraer infecciones de transmisión sexual (ITS) como el VIH-sida, virus de papiloma humano, herpes, clamidia, sífilis, tricomoniasis, hepatitis, candidiasis, etc. Por ello, si la persona con la que tendrás relaciones sexuales no cuenta con exámenes que demuestren que no tenga ninguna ITS, es mejor no arriesgarse y utilizar condón, que es el único método de barrera que previene estas enfermedades que incluso se pueden contagiar por vía anal y vaginal.

Asimismo, puedes utilizar métodos anticonceptivos para evitar un embarazo no deseado. Estos son gratuitos y los ofrece el Ministerio de Salud de cualquier gobierno, solo es necesario preguntar por planificación familiar. Es importante resaltar que ningún personal de salud debe negarse a ofrecer información a la persona, así sea menor de edad.

Los métodos que ofrece el Estado peruano son los siguientes:

  • Dispositivo intrauterino (DIU o T de cobre)
  • Implante subdérmico
  • Inyectables
  • Anticonceptivo oral o píldora anticonceptiva
  • Condón o preservativo masculino y femenino
  • Ligadura de trompas (método definitivo)
  • Vasectomía (método definitivo)
  • Anticonceptivo oral de emergencia (como su nombre lo indica, esta píldora debe ser ingerida solo en casos de emergencia, pues puede traer consecuencias en la salud y en el ciclo menstrual).