Salud

Vacunar para la vida: Lanzan campaña para prevenir más de 20 enfermedades a través de vacunación

Al no vacunarse contra las diversas enfermedades, existe el riesgo del rebrote de afecciones que ya se creían controladas, como ocurrió con la difteria en el 2020.

Hoy, tan importante como protegerse contra la COVID-19, es garantizar el acceso de toda la población al esquema completo de vacunación regular para evitar brotes y fácil propagación de otras enfermedades que, años atrás, causaron epidemias y millones de muertes, como la polio, rubéola, sarampión, rotavirus, neumococo, tos convulsiva y otras afecciones que han sido controladas gracias a este eficaz método de prevención.

Por ello, “Una Vida Por Dakota”, la primera y única institución sin fines de lucro que promueve la prevención de enfermedades a través del acceso a la salud, lanzó la campaña “Vacunar para la Vida”, con el objetivo de concientizar a la población de lo importante que son las vacunas en la lucha contra las enfermedades inmunoprevenibles y de incentivarlos a protegerse de 26 males graves y mortales, como la tos convulsiva, rotavirus, varicela, neumococo, influenza, difteria, hepatitis B, meningitis tuberculosa, entre otros, según el esquema de vacunación nacional.

A continuación, video de la campaña:

“Las vacunas juegan un papel importante en la salud pública. Después de más de un año en que la nueva normalidad se convirtió en la normalidad y que nos hemos adaptado a una nueva manera de convivir e interactuar, ahora, más que nunca, existen muchas razones para estar vacunados. Estar vacunados es mucho más que ser inmunes a una enfermedad, es una oportunidad para seguir disfrutando de la vida y de nuestras familias, estando protegidos contra enfermedades que podrían llegar a causarnos la muerte”, señaló Paloma Pacheco, presidenta y fundadora de “Una Vida por Dakota”.

A través de la campaña “Vacunar para la Vida” se brindará información acerca de las vacunas contempladas en el Calendario Nacional de Vacunación, las cuales protegen a la población de peligrosas enfermedades que, debido a la pandemia, se habían dejado de lado. De esta manera, los niños, adolescentes, gestantes, adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas, podrán continuar vacunándose gratuitamente en los centros de salud pública a nivel nacional.

“La pandemia se convirtió en una oportunidad para revalorar el uso de las vacunas con relación a otras enfermedades emergentes o reemergentes como lo son las prevenibles por vacunación, aquellas que aparentemente habían sido controladas pero que resurgen, principalmente, por la falta de vigilancia epidemiológica y el desinterés de la población. Por eso debemos continuar vacunándonos nosotros, nuestros hijos, padres y toda persona en situación de vulnerabilidad”, señaló Paloma Pacheco.

La campaña cuenta con la web informativa www.vacunarparalavida.pe en colaboración con GSK, en donde se da a conocer a la población cómo y a dónde debe acudir para vacunarse gratuitamente. De esta forma, podrán ubicar el centro de salud público más cercano para acudir o agendar sus citas. Asimismo, a través de sus redes sociales como Facebook, Instagram y YouTube, transmitirá mensajes de prevención a toda la población.

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Salud

¿Problemas para dormir? Uróloga recomienda tomar el último vaso de agua dos horas antes de acostarte para no orinar en la noche

¿Problemas para dormir? Uróloga recomienda tomar el último vaso de agua dos horas antes de acostarte para no orinar en la noche

Adultos mayores de 65 años no deberían ducharse a diario: expertos recomiendan hacerlo dos o tres veces por semana

Para qué sirve el hinojo y cómo consumirlo correctamente según sus propiedades curativas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid