¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Política

Acción Popular: buscan que los disidentes vuelvan a la bancada

Pugnas. El congresista Darwin Espinoza es el primer expulsado. El secretario Juan Abad, mientras eso, busca el retorno del bloque de María del Carmen Alva.

¿Volverán? Con la salida de Darwin Espinoza de la Bancada de Acción Popular, podrían reingresar los que se fueron, entre ellos, Maricarmen Alva.
¿Volverán? Con la salida de Darwin Espinoza de la Bancada de Acción Popular, podrían reingresar los que se fueron, entre ellos, Maricarmen Alva.

Los intentos de la dirigencia de Acción Popular (AP) de recomponer su bancada han cobrado su primer expulsado: el congresista Darwin Espinoza. El miércoles, la primera sala del Tribunal Nacional de Disciplina (TND) resolvió que traicionó el partido.

A Darwin Espinoza no solo lo han expulsado debido a la reciente denuncia periodística por el presunto uso de sus trabajadores y recursos públicos para inscribir un movimiento regional de Áncash. La conclusión del tribunal también menciona hechos referidos al caso Los Niños.

Espinoza puede apelar y luego la segunda sala del TND tendrá la última palabra. Ese veredicto será presentado ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) para consumar la separación.

“En realidad, esa resolución no me sorprende ni me preocupa. En un año y medio ha emitido alrededor de siete resoluciones de expulsión”, respondió el parlamentario a Canal N.

Pero existe un trasfondo y una pugna interna que contextualiza la decisión.

Los disidentes de Acción Popular

El congresista denuncia que esta expulsión responde a que la dirigencia “quiere dar muestras de limpieza” a un mes de la elección del presidente de Acción Popular. “Ellos creen que soy yo quien no permitiría que regresen los congresistas que se fueron de la bancada”, agregó.

El secretario general de AP Juan Abad reconoce que existe un acuerdo con la bancada para que el vocero Elvis Vergara invite a sus colegas disidentes, que pertenecen al bloque de María del Carmen Alva, a retornar a las filas acciopopulistas en el Congreso.

En octubre del año pasado, Alva, Ilich López, Silvia Monteza, Pedro Martínez, Karol Paredes, Juan Carlos Mori, José Arriola y Carlos Alva renunciaron tras la designación de Espinoza como portavoz.

Abad advierte que, salvo Arriola que se fue a Podemos Perú, si estos legisladores no retornan a la bancada, “eso va a generar un antecedente más para que su expulsión proceda”.

Es un compromiso que la bancada le comunique a los congresistas para que se integren y elijan un nuevo vocero”, manifestó. Vergara es el portavoz ahora, en reemplazo de Espinoza tras el escándalo por el caso chapafirmas.

El secretario también recalcó que todos los congresistas de AP están sometidos a procesos disciplinarios. Así que deben cumplir lo pactado.

Pero los únicos denunciados ante el tribunal han sido, hasta ahora, Espinoza y su correligionario Raúl Doroteo, investigado por presunto recorte de sueldo.

En mayo del año pasado, Espinoza, Doroteo, Vergara, y Flores fueron denunciados por la Fiscalía de la Nación por el caso Los Niños. Y en octubre pasado, cuando el secretario era Edmundo del Águila Morote, el TND resolvió expulsarlos a ellos y sus correligionarios Mori y López en las dos instancias.

Pero la decisión no prosperó porque el tribunal no estaba inscrito en el ROP. AP recién logró dicho registro el 13 de mayo.

Con un nuevo tribunal, los casos volvieron a foja cero. Espinoza asegura que él será el único expulsado porque sus demás colegas apoyan a la gestión de Abad. El secretario rechaza esas afirmaciones y le recuerda que debe devolver el local de Áncash al partido.

En síntesis, son tres acuerdos que la secretaría apunta a que la bancada los cumpla: el retorno de los disidentes en el Congreso, la devolución del local de Áncash y que deben “alinearse a los principios de Acción Popular y trabajar en conjunto con los ideales del partido”.

Así está la situación del partido de la lampa a un mes de la elección de su presidente. Los candidatos son Luis Enrique Gálvez y el exalcalde de San Martín de Porres, Julio Chávez. Pero también hay otros nombres voceados, según Abad: el excongresista Víctor Andrés García Belaunde y el militante Ricardo Monteagudo, hermano del magistrado del Tribunal Constitucional (TC), Manuel Monteagudo.

Darwin Espinoza: la resolución del Tribunal Nacional de Disciplina de Acción Popular