Congreso: Solo 26 parlamentarios respaldan un Pleno Extraordinario para restituir la detención preliminar mientras el crimen avanza
La congresista Ruth Luque denunció la falta de apoyo de varias bancadas para convocar un Pleno Extraordinario que restituya la detención preliminar en casos de no flagrancia.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

La congresista del Bloque Democrático Popular, Ruth Luque, denunció la falta de apoyo de varias bancadas a la iniciativa para convocar a un Pleno Extraordinario con el fin de restituir la detención preliminar en casos de no flagrancia. La parlamentaria cuestionó la negativa de poder apoyar la medida que busca dar opciones para combatir la criminalidad. "Llegamos a 26 firmas, mientras la delincuencia sigue impune. ¿Por qué se niegan a dar herramientas a la justicia para detener a corruptos, extorsionadores, sicarios, violadores? ¿A qué le temen?", escribió en sus redes sociales.
El documento requiere 78 firmas en total para concretar la convocatoria al Pleno Extraordinario y debatir la reposición de esta medida, clave para la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, la falta de consenso en el Congreso mantiene en suspenso su aprobación hasta el inicio de la próxima legislatura, mientras los índices de violencia y delincuencia continúan en aumento en el país.

Ruth Luque informó que solo 26 legisladores firmaron el pedido de un Pleno extraordinario que permita la restitución de la detención preliminar. | Foto: X.
Detención preliminar: ¿quiénes han firmado el pedido de un Pleno Extraordinario?
Según lo publicado por Ruth Luque, solo 26 congresistas han firmado a favor de la convocatoria de un Pleno extraordinario para debatir la restitución de la detención preliminar en casos de no flagrancia. Ellos son:
# | Congresista | Bancada |
---|---|---|
1 | Isabel Cortez Aguirre | Bloque Democrático Popular |
2 | Ruth Luque Ibarra | Bloque Democrático Popular |
3 | Susel Paredes Piqué | Bloque Democrático Popular |
4 | Sigrid Bazán Narro | Bloque Democrático Popular |
5 | Norma Yarrow Lumbreras | Renovación Popular |
6 | Miguel Ciccia Vásquez | Renovación Popular |
7 | Alejandro Muñante | Renovación Popular |
8 | María Córdova Lobatón | Renovación Popular |
9 | Cheryl Trigoso Reátegui | Renovación Popular |
10 | Patricia Chirinos Venegas | Renovación Popular |
11 | Diego Bazán Calderón | Renovación Popular |
12 | Noelia Herrera Medina | Renovación Popular |
13 | María Jáuregui de Martínez | Renovación Popular |
14 | Guillermo Bermejo Rojas | Juntos por el Perú VP |
15 | Margot Palacios Huamán | No agrupada |
16 | Flor Pablo Medina | No agrupada |
17 | Héctor Acuña Peralta | Honor y Democracia |
18 | Silvana Robles Araujo | Bancada Socialista |
19 | Alex Flores Ramírez | Bancada Socialista |
20 | Jaime Quito Sarmiento | Bancada Socialista |
21 | Karol Paredes Fonseca | Avanza País |
22 | Juan Burgos Oliveros | Podemos Perú |
23 | Luis Picón Quedo | Podemos Perú |
24 | Alfredo Azurín Loayza | Somos Perú |
25 | Carlos Anderson Ramírez | No agrupado |
26 | María del Carmen Alva | No agrupada |
Congreso realiza foro sobre seguridad con expertos de El Salvador, pero dilata debate de restitución de detención preliminar
El pasado jueves 27 de febrero, el Congreso de la República realizó el foro internacional para analizar el incremento de la inseguridad en el país. Sin embargo, junto al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, dieron prioridad a esta mesa de trabajo mientras la restitución de la detención preliminar en casos de no flagrancia sigue postergada, a pesar de su urgencia.
El evento, titulado "Unidos contra el crimen: Estrategias para un Perú Seguro" reunió a representantes del Ejecutivo, empresarios y expertos de países como El Salvador y Colombia. No obstante, la demora en la aprobación de la medida ha sido cuestionada por congresistas, autoridades y especialistas en seguridad, quienes advierten que sin herramientas legales adecuadas, el combate a la delincuencia será insuficiente.

PUEDES VER: Congreso: Susel Paredes denuncia constitucionalmente a Milagros Jaúregui por insultos homofóbicos
Pese a la creciente preocupación ciudadana, el Congreso aún no ha convocado un pleno extraordinario para debatir y aprobar la norma. En su lugar, ha decidido esperar hasta el inicio de la nueva legislatura en marzo, prolongando la incertidumbre sobre la implementación de esta medida. El pedido de un Pleno Extraordinario propuesto por Ruth Luque para aprobar el dictamen de insistencia aprobado en la comisión de Justicia tampoco alcanzó las firmas necesarias.