Política

Tejiendo Ciudadanía debate desafíos de la Amazonía

INICIA TERCER ENCUENTRO EN ORIENTE PERUANO. Expertos dialogaron con diversos representantes de Loreto, Madre de Dios, Pucallpa, San Martin y Amazonas. 

Representación. Comunidades indígenas expresaron sus demandas y presentaron propuestas. Foto: La República
Representación. Comunidades indígenas expresaron sus demandas y presentaron propuestas. Foto: La República

(*) Por Valeria Coca

En un esfuerzo por construir consensos y promover el diálogo en el país, Iquitos fue sede del tercer encuentro de la iniciativa ‘Tejiendo Ciudadanía: Encuentros por el Perú’.

El evento reunió a representantes del sector público, privado y de organizaciones civiles para discutir y proponer soluciones a los problemas que enfrenta la Amazonía, con un énfasis especial en la lucha contra la criminalidad, la protección del medio ambiente y la defensa de los derechos de las comunidades indígenas.

Participación indígena como pieza clave

Ángela Acevedo, exviceministra de Interculturalidad, destacó la necesidad de políticas públicas que incluyan a las comunidades indígenas. “Muchos conflictos surgen porque no se cumplen acuerdos, o estos son muy generales y no se entienden correctamente. Por este motivo necesitamos autoridades con capacidad de diálogo, escucha y empatía que integren la perspectiva de los pueblos indígenas”, agregó.

Por su parte, Miguel Manihuari, representante de la Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente, enfatizó en la falta de diálogo con las comunidades como origen de muchos conflictos. “En las comunidades indígenas queremos proyectos de desarrollo y ser parte de las decisiones del gobierno. Existe actividad petrolera que no se gestiona correctamente y traen impactos negativos cuando no se gestionan correctamente. ¿Cómo enfrentaremos esto si no nos consideran?”, señaló.

Alto nivel. Especialistas presentaron propuestas relevantes.

Alto nivel. Especialistas presentaron propuestas relevantes.

En esa línea, Sonia Lou, gerente de Gestión Ambiental de PetroTal Perú, subrayó la importancia de que las empresas tengan un compromiso social con las comunidades indígenas.

Durante la sesión, la participación de los asistentes fue fundamental. Así, Hernán Quiroz, de la Coalición Comunitaria Las Palmeras, sugirió la implementación de la formación política en las comunidades para incentivar la representación indígena. Mientras que Irene Pinedo, presidenta de la Organización Regional de los Pueblos Originarios de la Región Loreto, resaltó la necesidad de que las autoridades los involucren en sus decisiones. “Debemos impulsar el progreso de los pueblos indígenas, pero el gobierno no lo hace, por el contrario, está concesionando territorios que nos pertenecen”, acotó.

Este espacio de encuentro cuenta con el respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Grupo La República, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y la Red Científica Peruana, además de ser financiado por la Unión Europea y la Embajada Británica. Asimismo, la iniciativa ha contado con el apoyo del Consejo de la Prensa Peruana y la Asociación Nacional de Periodistas, quienes actúan como medios aliados en la difusión y seguimiento de los resultados del evento.

Este tercer encuentro se realizó gracias a un trabajo conjunto y sostenido con la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) en Loreto y la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD).

Gobernador Regional de Áncash enfrenta al ministro de Economía en plena reunión: “No nos convoque”

Gobernador Regional de Áncash enfrenta al ministro de Economía en plena reunión: “No nos convoque”

LEER MÁS
Congreso agiliza venganza y declara  procedente denuncia constitucional  que busca inhabilitar a Delia Espinoza

Congreso agiliza venganza y declara procedente denuncia constitucional que busca inhabilitar a Delia Espinoza

LEER MÁS
Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

LEER MÁS
Rafael López Aliaga se victimiza ante respuesta de ministro de Transportes: “Me ha insultado”

Rafael López Aliaga se victimiza ante respuesta de ministro de Transportes: “Me ha insultado”

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"