Perú vs. Canadá: fecha y hora del próximo partido
Política

Mateo Castañeda a Colchado: “¿Tienen algún colaborador eficaz contra la presidenta?”

Fechas precisas, horas exactas y descripciones detalladas contiene el reporte que el coronel PNP Harvey Colchado remitió al Eficcop sobre los encuentros que tuvo con el abogado Mateo Castañeda, quien buscaba que le filtrara información sobre Dina y Nicanor Boluarte con la intención de hacer sucumbir los casos contra los hermanos.

El abogado de Dina Boluarte contactó al coronel Colchado para que favorezca a su hermano Nicanor.
El abogado de Dina Boluarte contactó al coronel Colchado para que favorezca a su hermano Nicanor.

¿Tienen algún colaborador eficaz contra la presidenta?”, preguntó el abogado Mateo Castañeda al coronel PNP Harvey Colchado en uno de los encuentros clandestinos que sostuvieron a pedido del letrado cuando defendía a la jefa de Estado, por intermedio del general PNP (r) Carlos Morán, cliente del primero de los nombrados. La frase consta en un detallado informe que Colchado entregó el Equipo Especial de Fiscales contra el Poder (Eficcop) y comprueba el interés de Castañeda por el caso de la mandataria Dina Boluarte, y, como se verá más adelante, también de su hermano Nicanor Boluarte.

Castañeda alega que fue víctima de una “emboscada” de Colchado y Morán, y ha emprendido una campaña de imputaciones y agravios contra ambos con la intención de desacreditar sus testimonios. Lo cierto es que el reporte escrito de Colchado describe día por día, hora por hora, minuto por minuto, las reuniones de Castañeda, quien en nombre de la presidenta Boluarte buscó desactivar las investigaciones contra esta y su hermano Nicanor Boluarte. Pero también Colchado y Morán han suministrado al Eficcop copias de chats, mensajes de texto y, por supuesto, grabaciones de las conversaciones. Los peritos del Eficcop ya han iniciado el trabajo de extracción de la información de los celulares para cruzar los datos con los testimonios de los declarantes. Pero, sobre todo, para determinar si existe coincidencia entre los días, horas y minutos, en los que se comunicaron Castañeda, Colchado y Soto. Y obtener la geolocalización de las fechas en las que se entrevistaron Castañeda y Colchado. Para empezar, era impropio que el entonces abogado de la presidenta sostuviera encuentros con un efectivo policial adscrito al Eficcop, como era el caso de Harvey Colchado, a cargo de la investigación de la jefa de Estado y de su hermano Nicanor Boluarte.

Hasta el momento no se le ha escuchado decir a la presidenta no solo que no encomendó a Castañeda contactar con Colchado. Tampoco ha negado que en el despacho de Castañeda, ella y su hermano estaban presentes cuando Carlos Morán llamó a Colchado y con el altavoz activo le hizo preguntas sobre las investigaciones del Eficcop. Los hermanos Boluarte y el abogado Castañeda escucharon atentamente las respuestas de Colchado, quien sabía que los Boluarte estaban ahí.

Fue Mateo Castañeda quien pidió al general PNP (r) Carlos Morán contacto con el coronel PNP Harvey Colchado. Foto: difusión.

Fue Mateo Castañeda quien pidió al general PNP (r) Carlos Morán contacto con el coronel PNP Harvey Colchado. Foto: difusión.

La República tuvo acceso a fuentes con conocimiento del reporte de Harvey Colchado y logró reconstruir lo que sería una conspiración para desactivar las indagaciones del Eficcop sobre el caso de los relojes Rolex y las actividades de Nicanor Boluarte. Castañeda no era defensor de este.

Martes 12 de marzo

Morán le dice a Colchado que Castañeda quiere una reunión sobre el caso de José Luis Hauyón, vinculado con la presunta organización de la ex fiscal de la Nación Patricia Benavides.

Miércoles 13 de marzo

Colchado recibe autorización del fiscal Freddy Niño para actuar como agente encubierto y recopilar información de las reuniones con el abogado Castañeda, bajo supervisión y control del capitán Gian Marco Dueñas.

Jueves 14 de marzo

A las 13:25, Colchado llegó al restaurante Pescados Capitales de Miraflores y preguntó por una reserva a nombre de Castañeda, pero solo estaba Morán. Una hora y media después llegó Castañeda. Media hora después se fue Morán. “Es ahí donde me sorprendo, ya que no me pidió información sobre su patrocinado Hauyón, sino me pidió que le informe cómo iba la investigación a su patrocinado Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte. (...) Me preguntó por qué no se había admitido el escrito que él había presentado ante el Eficcop para que la investigación contra Nicanor Boluarte sea derivada a una Fiscalía Anticorrupción. (...) También preguntó: ¿Tienen (el Eficcop) algún colaborador eficaz que ha declarado contra la presidenta Dina Boluarte? Se acordó que si existiera algo contra la presidenta Boluarte, le informaría (a Castañeda). Y me dijo que comunicaría a la presidenta Boluarte el acuerdo que habíamos pactado. (...)”. Para jalarle la lengua, le dijo a Castañeda que el Eficcop no había encontrado nada relevante contra Nicanor Boluarte y que en tres meses todo se archivaría. “(Castañeda) me dijo: ‘Si no cumples, la presidenta Boluarte lo tomará como una traición’”.

Lunes 25 de marzo

A las 6:23, Morán llamó a Colchado para darle un mensaje de Mateo Castañeda: “La presidenta Dina Boluarte quiere escuchar de tu propia boca que archivarán la investigación contra su hermano Nicanor Boluarte a cargo del Eficcop, y saber qué acciones están tomando contra él, así como su compromiso de informar cualquier acto de investigación que podría perjudicarla. Yo acepté”. A las 6:28 del mismo día, Morán le avisó que hablaría con Dina Boluarte. A las 6:31, Morán devuelve la llamada a Colchado para confirmar el diálogo y Morán le dice que será por altavoz. A las 8:51, Morán avisa a Colchado que lo llamará y que en la reunión están en el despacho de Castañeda la presidenta Boluarte y su hermano Nicanor Boluarte. “Con el altavoz activo, Morán me preguntó cómo iba la investigación contra Nicanor Boluarte. Yo le contesté que no había nada concreto y que en tres meses se archivaría. Indicándole que informe al abogado Mateo Castañeda que cumpliría lo acordado sobre cualquier acción de la Fiscalía contra la presidenta Boluarte. (...) Yo sabía que él estaba en altavoz y reunido con Dina Boluarte, Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda”. La jefa de Estado no pareció convencida. A las 22:37 del mismo día, Morán llama a Colchado para contarle lo que le había dicho Castañeda: “Dina Boluarte le dijo a Mateo Castañeda que no confiaba en Colchado, y que a la primera que no cumpla con el compromiso acordado haría que lo sancionen y saquen del equipo especial PNP (adscrito a la Eficcop) y de la Diviac (División de Investigaciones de Alta Complejidad)”, informó Colchado. Así sería.

El coronel Harvey Colchado (derecha) sabía que la presidenta Boluarte lo estaba escuchando. Crédito: La República.

El coronel Harvey Colchado (derecha) sabía que la presidenta Boluarte lo estaba escuchando. Crédito: La República.

Viernes 29 de marzo

Viernes 29 de marzo

A las 17:12, el fiscal Miguel Vela, del Área de Enriquecimiento Ilícito, informa a Colchado que el Poder Judicial aprobó el allanamiento a la casa y despacho de la presidenta Boluarte. Acordaron reunirse a las 22 horas en el Campo de Marte. A las 22:31 escribió por el aplicativo Signal a Carlos Morán, cumpliendo con el acuerdo con Castañeda: “Llámame”. A las 22:44 redactó de nuevo a Morán: “Vamos a allanar la casa de (Boluarte)”. A las 22:48 se inició el operativo. A las 22:51 respondió Morán: “¿Ahorita?”. A las 22:52, Colchado contestó: “¡Sí!”. Mateo Castañeda llegó 48 minutos después.

Viernes 26 de abril

Morán llama a Colchado y le dice que Castañeda “quiere aclarar las cosas”.

Lunes 29 de abril

Morán le escribe un texto a Colchado para indicarle que el 30 de abril será el almuerzo con Castañeda.

Martes 30 de abril

Morán remite mensaje con el lugar y hora del encuentro (Centro Aeronáutico de la FAP, en San Isidro. Sobre el allanamiento, Castañeda le dijo a Colchado que lo defendió ante la presidenta, diciéndole que se limitó a cumplir con un mandato judicial. Boluarte creía que sus enemigos eran el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, y el fiscal supremo Hernán Mendoza, a cargo del caso Rolex. Castañeda le propone “intercambiar figuritas”. Un favor por otro. Le pidió que le con- siguiera información contra Villena y Mendoza. “¿Sabes cuál es la otra figurita? Los pases al retiro de diciembre. “Le dije que había entendido todo el mensaje y sabía qué hacer”, reportó Colchado. Con toda la información acopiada, y ante la evidencia de que estaba en curso una conspiración desde Palacio de Gobierno para tumbarse los casos del Eficcop, el viernes 10 de mayo se ejecutó la operación Los Waykis en la Sombra. La investigación continúa.

La defensa de Boluarte y Mateo Castañeda

El viernes 10 de mayo, Dina Boluarte dispuso la desactivación del equipo policial adscrito al Eficcop.

Juan Carlos Portugal, quien defiende a la presidenta Dina Boluarte en el caso de la desactivación del equipo especial de la Diviac adscrito al Eficcop, negó que la jefa del Estado ordenara el cese del equipo policial para obstruir la investigación contra su hermano. “Sin la policía, la investigación hoy sigue vigente, porque la policía no formaliza investigación preparatoria, no acusa y no va a juicio, por lo tanto, no existe encubrimiento como dice la imputación”, señaló.

Mateo Castañeda ha declarado públicamente que fue objeto de una venganza de su excliente Carlos Morán, porque no lo quiso ayudar para ser designado ministro del Interior por parte de la presidenta Dina Boluarte. Y que confabuló con Harvey Colchado para “armar” reuniones, que no fue él quien organizó los encuentros.

“Tengo pruebas, además de registros telefónicos, de que fue Morán quien me solicitó con insistencia reunirme con Colchado, para demostrar su supuesto manejo de la policía para ser ministro. Ahora intenta ayudar a Colchado, de quien es su ‘padrino’, hecho conocido en los medios policiales. Siempre juegan juntos”.