Política

Transparencia sobre remoción de miembros de la JNJ: “Es una sanción desproporcionada”

La Asociación Civil Transparencia exhorta al Congreso no impulsar leyes que debiliten la independencia electoral y judicial, luego de que varios parlamentarios impulsaron la destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Transparencia consideró que las acciones del Congreso son de "gravedad" porque la JNJ se encarga de sancionar a jueces y fiscales, además de seleccionar a titulares de los organismos electorales. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República/Andina
Transparencia consideró que las acciones del Congreso son de "gravedad" porque la JNJ se encarga de sancionar a jueces y fiscales, además de seleccionar a titulares de los organismos electorales. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República/Andina

La Asociación Civil Transparencia se pronunció acerca de la posible destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que impulsan varios congresistas de la República. Esta entidad señaló que la sanción que tratan de imponer en contra de los magistrados es "desproporcionada" a la supuesta falta grave que habrían cometido.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Cabe señalar que, de acuerdo con la moción presentada por Renovación Popular ante el Congreso de la República, los integrantes de la JNJ habrían incurrido en una falta al suspender a Patricia Benavides como fiscal de la Nación ante las investigaciones que se realizan por presuntamente liderar una organización criminal. Asimismo, según la denuncia constitucional contra los magistrados, los titulares de la JNJ habrían cometido una infracción al permitir la permanencia de Inés Tello en dicho organismo.

"La Junta Nacional de Justicia (JNJ) es parte de un plan de largo aliento para la reforma del sistema de justicia, aun cuando es todavía perfectible e incompleto. Si bien es cierto que el Congreso de la República tiene la facultad de destituir a sus miembros por falta grave, la sanción propuesta es manifiestamente desproporcionada a la supuesta falta", indicó Transparencia por medio de un comunicado.

"Estas acciones del Congreso revisten especial gravedad, pues parte de las responsabilidades de la JNJ consiste en sancionar jueces y fiscales —a cargo de investigaciones en curso a funcionarios y políticos— y en seleccionar el liderazgo de los organismos electorales", agregó la entidad.

Transparencia: “Se debe evitar cualquier medida que rompa el principio de independencia de los órganos electorales”

Asimismo, se refirió acerca de los procesos que están paralizados por las acciones de algunos legisladores en contra de los miembros de la JNJ. Como se recuerda, dicho organismo que se encarga de nombrar, ratificar y destituir a los jueces y fiscales también es el encargado de decidir acerca de la continuidad o no de los titulares de la ONPE y Reniec.

"Este es un año clave para la transparencia electoral. Muy pronto se definirá el liderazgo de la ONPE, Reniec y JNE, responsables de conducir las próximas elecciones. Por ello, debe ser evitada cualquier decisión o medida que rompa el principio de independencia de estos órganos", señaló.

En esa línea, indicó que, si el Congreso desea influir "positivamente en el sistema electoral", puede hacerlo mediante la implementación de las recomendaciones que fueron emitidas por "el informe de la misión de observación electoral de la Unión Europea". "(Este) apunta a la realización de elecciones con los más altos estándares de transparencia e independencia", añadió Transparencia.

Transparencia: "La administración de justicia se sigue politizando"

Además, Transparencia exhorta al sistema de justicia a realizar las investigaciones a políticos y autoridades en curso con "celeridad e imparcialidad" y al Congreso a no impulsar ninguna decisión ni ley que "debilite la independencia electoral y judicial del poder político".

"Importantes investigaciones a altos funcionarios, autoridades y líderes políticos se encuentran en curso. Lamentablemente, la administración de justicia se sigue politizando gravemente con actos que constituyen atropellos, arbitrariedades y sesgos ideológicos. Ello pone en grave riesgo la integridad de los procesos y degrada aún más nuestro Estado de derecho e institucionalidad", agregó.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana