PRECIO DEL DÓLAR en Perú hoy 4 de junio
Política

Defensoría rechazó ataque de Pedro Castillo a la prensa por investigación de plagio en su tesis

El órgano constitucional recalcó que los funcionarios públicos deben ser más tolerantes ante las críticas y opiniones sobre asuntos de interés público. Además, señaló que “en un sistema democrático no debe recurrirse al uso de este tipo de expresiones”.

Defensoría del Pueblo rechazó expresiones que utilizó Pedro Castillo para descalificar trabajo de la prensa peruana. Foto: composición Fabrizio Oviedo / La República
Defensoría del Pueblo rechazó expresiones que utilizó Pedro Castillo para descalificar trabajo de la prensa peruana. Foto: composición Fabrizio Oviedo / La República

La Defensoría del Pueblo se pronunció sobre el comunicado que difundió la Presidencia de la República en horas de la mañana, a través de sus redes sociales. El órgano constitucional autónomo rechazó los calificativos que se utilizó en la misiva para “descalificar a los medios de comunicación”.

“Sobre el reciente comunicado de Presidencia sobre la noticia que informa sobre presunto plagio por parte del presidente de la República en su tesis de maestría, rechazamos enérgicamente calificativos orientados a estigmatizar y descalificar a los medios de comunicación”, se lee en su cuenta oficial de Twitter.

La Defensoría agregó que no se debe utilizar expresiones para atacar a la prensa en un “sistema democrático”.

“En un sistema democrático no debe recurrirse al uso de este tipo de expresiones, pues pueden emplearse para atacar o silenciar a la prensa, cuya línea editorial resulte contraria a determinados intereses, además propicia un clima hostil hacia algunos medios de comunicación”, instó.

El órgano constitucional resaltó que las autoridades públicas deben tener mayor “tolerancia” hacia las críticas que puedan existir alrededor de temas de importancia pública.

“Recordamos que funcionarias/os públicas/os deben tener mayor umbral de tolerancia hacia opiniones, críticas o informaciones referentes a asuntos de relevancia pública, por ejemplo, noticias orientadas a cuestionar la idoneidad de quien ejerce el más alto cargo público”, finalizó la Defensoría del Pueblo.

Comunicado de Presidencia

Por su parte, mediante una misiva pública, Presidencia de la República califica al informe periodístico de “Panorama” como parte de un “plan desestabilizador” para así generar una “inestabilidad política”.

“Estas prácticas periodísticas fuera de la objetividad, la verdad y la ética solo nos hace recordar la etapa oscura del periodismo de los años 90, cuando se negociaban las líneas editoriales de los medios de comunicación, portadas periodísticas digitadas y psicosociales”, se lee en una parte del comunicado.

Tweet Defensoría

Foto: Captura de Twitter