Política

Congreso: Los votos que bloquearon la paridad y alternancia al 50%

Hubo abstención de Acción Popular, Frepap, SP y Podemos Perú, además de votos en contra del fujimorismo.

Nueve votos en abstención y cuatro votos en contra impidieron hoy en la Comisión de Constitución del Congreso la aprobación del dictamen para la aplicación de la paridad y alternancia al 50% en las elecciones generales el 2021.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Los votos en abstención corresponden a congresistas de las bancadas del Frepap, Acción Popular, Somos Perú y Podemos Perú. Mientras que tres fujimoristas votaron en contra, al igual que un miembro de Somos Perú.

En detalle, los legisladores que votaron en abstención por el Frepap fueron: Isaías Pineda Santos, Alcides Rayme Marín y María Cristina Retamozo Lezama. Esta última pidió la eliminación del voto preferencial, a fin de garantizar la efectividad de la medida.

En Acción Popular votaron en abstención: Freddy Llaulli Romero, Rosario Paredes Eyzaguirre, Leslye Lazo Villón y el accesitario Franco Salinas López. Mientras que Lazo Villón insistió en la eliminación del voto preferencial, su colega Salinas López dijo que su bancada su opone a establecer la paridad al 50% en las dirigencias de los partidos, tal como también plantea el predictamen.

Los otros votos en abstención fueron de Guillermo Aliaga Pajares (Somos Perú) y Carlos Almerí Veramendi (Podemos Perú). Este último se opuso a adelantar este sistema para el 2021, argumentando que la realidad del país es distinta.

En tanto, votaron decididamente en contra los fujimoristas Martha Chávez, Carlos Mesía y Diethell Columbus.

A ellos se sumó votando en contra Rennán Espinoza, de Somos Perú. En comunicación con La República, el legislador sustentó su decisión en que se debería eliminar el voto preferencial para asegurar la paridad y alternancia al 50%.

Los votos a favor

En cambio, el predictamen de la paridad y alternancia al 50% sí contó con el respaldo de los cuatro miembros de la bancada Alianza Para el Progreso en la Comisión de Constitución: Omar Chehade Moya, Moisés Gonzalez Cruz, Carmen Omonte Durand y Luis Valdez Farías.

Asimismo, votaron a favor Mirtha Vásquez (Frente Amplio), Gino Costa (Partido Morado) y los dos miembros de Unión por el Perú Jim Mamani Barriga y Rubén Ramos Zapana.

Debido a que hubo nueve votos en abstención y solo ocho en contra, el tema quedó pendiente de ser resuelto en la Comisión de Constitución.

Las propuestas

En resumen, el predictamen sustentado por Omar Chehade, presidente de la Comisión de Constitución, busca adelantar la aplicación de la paridad y alternancia para las elecciones del 2021, ya que la ley actual 30996 patea este sistema recién para los comicios del 2031.

El texto también busca establecer la paridad y alternancia en la plancha presidencial, en las listas para el Parlamento Andino, en las listas de candidatos para las elecciones regionales y municipales, e incluso al interior de los partidos políticos.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos