¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Mundo

¿Qué ciudad fue premiada como el mejor destino de Colombia por una importante organización de turismo?

La organización PriceTravel Holding eligió al mejor destino de Colombia en el marco de la cuarta edición de los EVM Awards. Conoce qué lugar fue distinguido con este galardón.

Medellín cuenta con lugares como la Comuna 13, el Parque Arví, el Jardín Botánico, el Parque Explora y el Parque Norte. Foto: composición LR/Alcaldía de Medellín/Travelers
Medellín cuenta con lugares como la Comuna 13, el Parque Arví, el Jardín Botánico, el Parque Explora y el Parque Norte. Foto: composición LR/Alcaldía de Medellín/Travelers

Los EVM Awards, premiación realizada por la importante organización mexicana de turismo PriceTravel Holding, reconocieron al mejor destino turístico de Colombia. A pesar de competir con Bogotá y Cartagena, Medellín fue la ciudad premiada con este galardón. Estas son las razones por las que la Ciudad de la Eterna Primavera fue elegida.

PriceTravel Holding lleva 24 años de trayectoria en el ámbito de la promoción del turismo internacional, con especial enfoque en Latinoamérica. Durante la cuarta entrega de los EVM Awards, premios que auspician, Medellín fue galardonada como el mejor destino turístico de Colombia. “Nos sentimos felices por reconocer a Medellín como nuestro principal aliado, por ser un destino que atrae más rutas, más ventas, más hoteles y más experiencias”, destacó Juan Diego Zapata, CEO de la compañía, durante la premiación.

La Ciudad de las Flores, como también es conocida, cuenta con 121 sitios turísticos, entre los que la Alcaldía de Medellín destacó los destinos de la Comuna 13, el Parque Arví, el Jardín Botánico, el Parque Explora y el Parque Norte.

Al respecto, Juliana Cardona, secretaria de Turismo de la Alcaldía, resaltó el impacto que genera esta premiación en el turismo nacional. "Estos reconocimientos demuestran que creen en Medellín como un destino resiliente e innovador. Tenemos un reto inmenso para transformar e inspirar a otros destinos de Colombia, recibir este premio nos llena de responsabilidad. Somos un Distrito de puertas abiertas, que desea seguir recibiendo turistas que agreguen valor a la comunidad donde llegan", indicó.

Además, las autoridades de la ciudad presentaron oficialmente ante la presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo (ANATO) la candidatura de Medellín como destino nacional invitado a la edición 44 de la Vitrina Turística 2025.

“En Medellín estamos trabajando para potenciar y descentralizar el turismo; esto nos permitirá compartir todas las experiencias increíbles que tenemos para ofrecer, dinamizar la economía de los territorios y abrir nuevas oportunidades comerciales que beneficien a nuestros habitantes y consoliden la industria turística. Por ello, nos encantaría postular a Medellín como destino nacional invitado en 2025”, señaló Federico Gutiérrez Zuluaga, alcalde de Medellín, mediante una carta.

¿Por qué es famosa Medellín?

La ciudad de Medellín posee su atractivo turístico gracias a su constante actividad comercial, gastronómica, bancaria, cultural y turística.

¿Por qué a Medellín le dicen la Ciudad de la Eterna Primavera?

El clima de Medellín, en el valle, posee una sensación térmica que oscila entre los 23 °C y los 27 °C, lo que posibilita un ambiente soleado, iluminado y agradable para la salud humana. La ciudad es fecunda en vegetación y en el crecimiento de flores. Justamente por ello, una de las actividades que animan a los visitantes que buscan comprender el apodo del distrito antioqueño es la siembra de flores en el corregimiento de Santa Elena.

¿Cuánto cuesta la entrada al Pueblito Paisa?

El Pueblito Paisa es una recreación de un pueblo antioqueño tradicional y es uno de los lugares turísticos más visitados de Medellín. El ingreso a esta atracción es de carácter libre y está abierto todos los días desde las 5.00 a. m. hasta las 11.00 p. m.

Bachiller en Comunicación social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con interés en temas culturales, narrativa audiovisual y política. Literatura y música.