Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Mundo

Melissa Cure: ¿quién es el diseñador colombiano de la nueva reina del Carnaval de Barranquilla 2024?

La coronación de Melissa Cure Villa como reina del Carnaval de Barranquilla 2024 ha dejado a todos asombrados, especialmente por su espectacular vestido. En esta nota descubre quién es el colombiano que estuvo detrás del asombroso diseño del vestuario.

Melissa Cure se corona como la nueva reina del Carnaval de Barranquilla 2024, con vestido 'Solsticio de luna de Carnaval' diseñado por Alfredo Barraza. Foto: Composición LR/Josefina Villarreal
Melissa Cure se corona como la nueva reina del Carnaval de Barranquilla 2024, con vestido 'Solsticio de luna de Carnaval' diseñado por Alfredo Barraza. Foto: Composición LR/Josefina Villarreal

El Carnaval de Barranquilla, patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad, ha sido nuevamente el escenario de una de las noches más memorables de su historia reciente. La coronación de Melissa Cure Villa como la nueva reina ha capturado la atención de Colombia y el mundo, no solo por la alegría y el colorido característico de este evento, sino también por el deslumbrante vestido que lució durante la ceremonia

¿Quién diseño el vestido?, ¿cuál es su trayectoria como diseñador?, ¿cómo llamaron al traje de la nueva reina? Estas son algunas de las tantas preguntas que se han realizado durante la premiación a la nueva reina del Carnaval de Barranquilla y que responderemos a continuación.

¿Quién es Alfredo Barraza?

Alfredo es un diseñador con una trayectoria destacada en trajes para reinas de belleza y eventos culturales. Que gracias a su capacidad para fusionar elementos colombianos con tendencias de moda contemporáneas ha logrado crear un vestido que sorprende visualmente y cuenta una historia. Barraza, con su experiencia y dedicación, ha contribuido significativamente a la promoción de la identidad cultural colombiana a través de la moda.

¿Cómo se llama el traje de la nueva reina?

Diseñado por el renombrado Alfredo Barraza, el vestido se tituló 'Solsticio de luna de Carnaval', una obra maestra que combina la tradición y la modernidad, convirtiéndose en el centro de todas las miradas. Asimismo, el traje destaca por su uso innovador de las plumas rosas y una corona que simboliza el espíritu festivo de Barranquilla.

¿Qué impacto ha generado el vestido de Melissa?

El diseño de Barraza para Melissa Cure Villa ha sido elogiado por su originalidad y la capacidad de capturar la esencia del Carnaval de Barranquilla. Con más de 600 artistas en escena, incluyendo exreinas y el Rey Momo, Juventino Ojito, la noche de coronación fue una fiesta de música, danza y color. Pero, sin duda, lo que más ha resaltado ha sido el impactante vestido de la reina, un homenaje viviente a la cultura caribeña y a la fiesta más grande de Colombia.

¿Cuáles son los personajes del Carnaval de Barranquilla este 2024?

Los personajes del Carnaval de Barranquilla incluyen figuras emblemáticas como la Reina del Carnaval, el Rey Momo, las Marimondas, Monocucos, el Garabato, el Congo, y la Cumbiamba. Cada uno representa aspectos únicos de la cultura y tradiciones del Carnaval, celebrando la diversidad y riqueza cultural de Barranquilla y Colombia.

¿Qué se hace en la Gran Batalla de Flores?

En la emblemática Gran Batalla de Flores se ofrece un espectáculo que combina desfiles de carrozas elaboradamente decoradas, la participación de grupos folclóricos y una atmósfera musical vibrante. Este evento se desarrolla a lo largo de 5 kilómetros en el Cumbiódromo de la Vía 40, atrayendo a multitudes tanto locales como internacionales.

El Carnaval de Barranquilla es un evento que congrega a toda la nación y visitantes de todas partes del mundo. La coronación de Melissa Cure Villa y Juventino Ojito Palma como reyes del Carnaval 2024 simboliza la continuidad de una tradición que une a las personas a través de la música, la danza y el arte.

¿Cuál es la agenda para este carnaval?

Para seguir disfrutando del Carnaval de Barranquilla, la celebración enriquecida por las tradiciones, la creatividad y el sabor característicos de los barranquilleros, los asistentes pueden asistir a las siguientes actividades:

11 de febrero: Gran Parada de Tradición
11 de febrero: Festival de Letanías
12 de febrero: Gran Parada de Comparsas
12 de febrero: Encuentro de comedias
13 de febrero: Desfile de Joselito