Mundo

Este país de Sudamérica revoluciona el transporte público con buses eléctricos traídos desde China

Chile avanza hacia un transporte público moderno y sostenible al incorporar buses eléctricos chinos en sus principales ciudades, destacándose en la electromovilidad de Sudamérica.

Este país sudamericano alberga una de las mayores flotas de buses eléctricos fuera de China. Foto: Transporte Sostenible.
Este país sudamericano alberga una de las mayores flotas de buses eléctricos fuera de China. Foto: Transporte Sostenible.

Un país latino logró tener el transporte público más moderno de Sudamérica gracias a la transformación impulsada por la incorporación masiva de buses eléctricos chinos en sus principales ciudades. Esta revolución en la movilidad urbana fue posible en gran parte por la alianza con empresas de China, líderes mundiales en tecnología de electromovilidad.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Este país sudamericano alberga una de las mayores flotas de buses eléctricos fuera de China, con vehículos que no solo son silenciosos y no contaminantes, sino que también cuentan con comodidades como Wi-Fi, puertos USB y aire acondicionado. Además, ciertas ciudades de esta nación avanzan hacia sistemas 100% eléctricos, marcando un hito regional.

El país de Sudamérica que revoluciona el transporte público

​Chile se posiciona como líder en la transformación del transporte público en Sudamérica mediante la adopción de tecnologías sostenibles. La capital, Santiago, cuenta con una flota de 2.480 autobuses eléctricos, convirtiéndola en la ciudad con más de estos vehículos fuera de China.

Además, la ciudad de Copiapó se convertirá en la primera de Sudamérica en contar con un sistema de transporte público mayoritariamente eléctrico, con la incorporación de más de 120 buses cero emisiones. Esta iniciativa refleja el compromiso de Chile con la sostenibilidad y la modernización de su infraestructura de transporte, consolidando su posición como referente en electromovilidad en la región.

¿A qué empresas de China le compra buses Chile?

Chile compró buses eléctricos a diversas empresas chinas como BYD, Yutong, Foton, King Long, Zhongtong y Golden Dragon, que fueron clave en la modernización del transporte público en ciudades como Santiago y Copiapó.

La incorporación de estos vehículos, muchos de ellos gestionados por operadores locales en alianza con firmas como Enel X o Vivipra, ha permitido reducir emisiones, mejorar la experiencia de viaje y posicionar al país como líder en electromovilidad en América Latina, según fuentes oficiales y medios como Xinhua, CGTN, Axios y Yutong News.

Buses eléctricos con Wi-Fi y más, estas son sus características

  • Tienen 12 m de largo y 2,55 m. de ancho, con dos puertas para pasajeros.
  • Cuentan con 70 asientos y su capacidad total es de 97 pasajeros.
  • Albergan espacios para personas con discapacidad en el primer piso.
  • Su tiempo de carga es de 1,5 horas a 2 horas, e incluyen aire acondicionado, cámaras de seguridad en ambos pisos, puertos USB y wi-fi.
  • Tiene un costo de US$560.000, a comparación de los US$280.000 que vale un bus eléctrico de un piso.
  • Londres, Ciudad de México, Singapur y Hong Kong son algunas de las ciudades que actualmente cuentan con este tipo de buses.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana