Mundo

Argentina alcanza el 52.9% de población en pobreza durante gestión de Milei: cifra es la más alta en 2 décadas

De acuerdo con el INDEC, durante los primeros 6 meses del 2024 Argentina registró que al menos 24,9 millones de personas se encuentran por debajo de la línea de pobreza.

La pobreza en Argentina alcanza el 52,9%, según el INDEC. Esta cifra, la más alta en dos décadas, se refleja durante el primer semestre de 2024 tras un severo ajuste fiscal. Foto: composición LR/AFP
La pobreza en Argentina alcanza el 52,9%, según el INDEC. Esta cifra, la más alta en dos décadas, se refleja durante el primer semestre de 2024 tras un severo ajuste fiscal. Foto: composición LR/AFP

La población en estado de pobreza en Argentina ha alcanzado el 52,9%, según reveló este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Esta alarmente cifra es la más alta registrada en dos décadas y se registró durante los primeros 6 meses del 2024, época en la que el presidente Javier Milei implementó un fuerte ajuste fiscal que ocasionó el despido de más de 9.211 personas.

En este sentido, al menos 24,9 millones de personas en Argentina se encuentran por debajo de la línea de pobreza, lo que representa un aumento de 5,5 millones de nuevos pobres, es decir, 11,2% más con relación a los datos de 2023.

La alta inflación en 2024, que afecta el poder adquisitivo de los argentinos, ha sido uno de los principales factores detrás del estancamiento y leve aumento de los índices de pobreza. Foto: AFP

La alta inflación en 2024, que afecta el poder adquisitivo de los argentinos, ha sido uno de los principales factores detrás del estancamiento y leve aumento de los índices de pobreza. Foto: AFP

¿Cuáles son las ciudades más pobres de Argentina?

El INDEC reveló las diez ciudades más afectadas por la pobreza en Argentina, encabezadas por Concordia, Entre Ríos, donde el 55,2% de la población vive en situación de pobreza. Le siguen Resistencia, Chaco, con un 54%, y Santiago del Estero-La Banda con un 49,9%. Estas ciudades presentan un alarmante nivel de vulnerabilidad social, con más de la mitad de sus habitantes afectados por la falta de ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.

El ranking lo completan Gran San Luis, Corrientes, Gran Catamarca, Gran Tucumán-Tafí Viejo, Salta, La Rioja, y Formosa, con porcentajes de pobreza que oscilan entre el 46% y el 48%. La lista evidencia que las provincias del norte argentino son las más golpeadas, lo que refleja un patrón regional de desigualdad económica y social que persiste pese a las políticas implementadas para mitigar la pobreza.

La ciudad de Concordia, en Entre Ríos, lidera el ranking de pobreza con el 55,2% de su población bajo la línea de pobreza, siendo la localidad más golpeada a nivel nacional. Foto: AFP

La ciudad de Concordia, en Entre Ríos, lidera el ranking de pobreza con el 55,2% de su población bajo la línea de pobreza, siendo la localidad más golpeada a nivel nacional. Foto: AFP

Gobierno de Milei responde sobre nueva cifra de pobreza en Argentina

En una reciente declaración, el secretario de Asuntos Estratégicos de Argentina, Eduardo Caputo, se refirió a las cifras de pobreza publicadas por el INDEC, y afirmó que, a pesar de la gravedad de los datos, el gobierno logró evitar una situación aún más crítica. Según Caputo, las medidas implementadas por la administración de Milei consiguieron "evitar la catástrofe" que podría haber golpeado aún más la economía y la sociedad argentina.

“Prueba contundente que no es una exageración cuando el presidente Javier Milei dice que si no hubiéramos evitado la catástrofe que muchos predecían, la pobreza podría haber llegado a niveles de 80 o 90%. Hay una gran diferencia cuando el ajuste lo hace el mercado versus un programa económico serio”, señaló ante los medios.

Evolución de la pobreza en Argentina

La evolución de la pobreza en Argentina ha variado considerablemente bajo las diferentes gestiones presidenciales. Según datos oficiales, el porcentaje de pobreza fue del 25,9% al finalizar el mandato de Raúl Alfonsín en 1989, mientras que durante los gobiernos de Carlos Menem, fluctuó alrededor del 30% y alcanzó un 38,3% en 2001, tras la crisis económica. Durante las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner, la pobreza mostró una disminución sostenida al ubicarse en 25,7% en 2006, aunque este indicador fue cuestionado.

Con la llegada de Mauricio Macri, la pobreza volvió a aumentar y cerró su mandato en 35,5% en 2019. Bajo la administración de Alberto Fernández, la pandemia y la crisis económica agravaron la situación, por lo que el índice se ubicó en 42% en 2020.

Así ha evolucionado la pobreza en Argentina durante los últimos 21 años. Foto: Chequeado

Así ha evolucionado la pobreza en Argentina durante los últimos 21 años. Foto: Chequeado

Quién es Kristin Cabot, la mujer que se volvió viral en escándalo de infidelidad junto a Andy Byron en concierto de Coldplay

Quién es Kristin Cabot, la mujer que se volvió viral en escándalo de infidelidad junto a Andy Byron en concierto de Coldplay

LEER MÁS
La pirámide más antigua de la Tierra (con un núcleo de lava) que superaría a las de Egipto y Perú

La pirámide más antigua de la Tierra (con un núcleo de lava) que superaría a las de Egipto y Perú

LEER MÁS
Andy Byron renuncia como CEO de Astronomer tras escándalo de infidelidad en el concierto de Coldplay en EEUU

Andy Byron renuncia como CEO de Astronomer tras escándalo de infidelidad en el concierto de Coldplay en EEUU

LEER MÁS
Descubre las calles más bonitas de Sudamérica que debes visitar (al menos una vez) en la vida

Descubre las calles más bonitas de Sudamérica que debes visitar (al menos una vez) en la vida

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Mundo

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar BCV y dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio de 2025

La histórica moneda de El Salvador que fue inspirada en Cristobal Colón: fue reemplazada por el dólar estadounidense en el 2001

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga