Juan Jose Zuñiga, acusado del intento de golpe de estado en Bolivia
Mundo

El ÚNICO país de América Latina será RICO en 2026 y parte del top 8 del mundo: superará a Rusia y Canadá

En 2026, esa nación se convertirá en el único país representante de América Latina en entrar al top 10 de las economías más grandes del mundo, gracias a sus sólidas políticas económicas y sociales.

Canadá es otro país de América que estará en el top 10, pero debajo de la nación latinoamericana en 2026. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/Freepik/Expansión
Canadá es otro país de América que estará en el top 10, pero debajo de la nación latinoamericana en 2026. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/Freepik/Expansión

En un sorprendente desarrollo, una única nación se consolidará como la única representante de América Latina que se unirá al exclusivo grupo de las diez economías más poderosas del mundo en 2026, según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Este ascenso se debe a una serie de reformas y políticas económicas que han permitido un crecimiento constante y la estabilidad necesaria para superar a grandes economías como Rusia y Canadá.

Este país latinoamericano ha logrado mantener una competitividad notable en el escenario global, lo que le ha permitido asegurar su posición en la región, pero también destacar entre las principales potencias mundiales. La implementación de políticas estratégicas y la inversión en sectores clave han sido fundamentales para este notable progreso económico.

 Estados Unidos y China continuarán siendo los países más ricos del mundo en 2026. Foto: CNN<br>

Estados Unidos y China continuarán siendo los países más ricos del mundo en 2026. Foto: CNN

¿Cuál es el único país de América Latina que será rico en 2026?

Brasil se destacará como el único país de América Latina que será considerado rico en 2026. Las reformas económicas y sociales que implementaron han sido determinantes para alcanzar este hito. A diferencia de otros países de Sudamérica, Brasil ha adoptado medidas que han fortalecido su economía, y pudo ocupar el octavo lugar en el ranking mundial de economías más grandes, según el FMI.

Este logro se refleja en el constante aumento de su Producto Interno Bruto (PIB) en los últimos años, suficiente para superar a grandes economías europeas como Italia y Rusia. Las reformas clave permitieron que Brasil mantenga un crecimiento económico estable y sostenible, y se posicione como una potencia emergente en el escenario global.

¿Cuál será el PIB de Brasil entre 2025 y 2028?

Las proyecciones del Fondo Monetario Internacional indican que el PIB de Brasil seguirá una trayectoria ascendente entre 2025 y 2028. En 2025, se espera que el PIB alcance los 2.321,85 billones de dólares. Este incremento continuará en 2026, con una cifra estimada de 2.449 billones de dólares. Para 2027, el PIB proyectado será de 2.587,52 billones de dólares, y finalmente, en 2028, se estima que Brasil alcanzará un PIB de 2.758,83 billones de dólares.

 Ranking de los países ricos con mayor PIB. Foto: Statista<br>

Ranking de los países ricos con mayor PIB. Foto: Statista

¿Cuáles serán los 3 países más ricos del mundo en 2026?

En 2026, las tres economías más grandes del mundo serán Estados Unidos, China y Japón. Estos países liderarán el ranking global debido a su robusto crecimiento económico y sus significativas inversiones en tecnología e infraestructura. Estados Unidos encabezará el ranking, seguido de cerca por China y Japón. La expansión de la clase media en Asia, especialmente en China y Japón, será un factor crucial para este desarrollo económico.

Estas economías destacan por su capacidad de innovación y adaptación. La inversión en sectores tecnológicos y la mejora en infraestructura han sido claves para su crecimiento. Además, la creciente clase media en estos países ha impulsado la demanda interna, lo que contribuyó significativamente al aumento del PIB.

 Los países más ricos serían Estados Unidos, China y Japón, respectivamente. Foto: Expansión<br>

Los países más ricos serían Estados Unidos, China y Japón, respectivamente. Foto: Expansión

¿Cuál es el top 10 del ranking mundial para 2026?

El top 10 de las economías más grandes del mundo en 2026, según las proyecciones del FMI, estará compuesto por:

  • Estados Unidos
  • China
  • Japón
  • Alemania
  • India
  • Reino Unido
  • Francia
  • Brasil
  • Italia
  • Canadá