CTS para docentes en Perú: ¿cuándo se pagará?
Mundo

Doscientos años de amistad con la mirada puesta en el futuro, por César Landa y Santiago Cafiero

“A 200 años del inicio de nuestras relaciones diplomáticas, ratificamos nuestro compromiso a las generaciones futuras”.

Las relaciones diplomáticas entre Perú y Argentina han ido estrechándose en las últimas dos décadas. Foto: AFP
Las relaciones diplomáticas entre Perú y Argentina han ido estrechándose en las últimas dos décadas. Foto: AFP

Por: César Landa, ministro de RR.EE. del Perú y Santiago Cafiero, ministro de RR.EE. de Argentina

El Perú y la Argentina conmemoran 200 años de relaciones diplomáticas y de una histórica amistad. Nuestros países nacieron a la vida independiente enarbolando los valores de libertad y justicia que nos legó Don José de San Martín, reconociéndonos mutuamente en los albores de nuestras vidas republicanas bajo aquellos valores que, hasta el día de hoy, continúan inspirando nuestros esfuerzos en beneficio de ambos pueblos.

Prueba de ello resulta el apoyo peruano al legítimo reclamo de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y sus espacios marítimos circundantes desde que estas fueran objeto de la invasión extranjera en 1833 que, atendiendo el pedido argentino, envió tempranamente a Buenos Aires la información documentaria y probatoria de la soberanía argentina sobre las Islas que obraba en el Archivo de Lima.

En ese marco, hemos continuado trazando un camino de inquebrantable hermandad. El año 2005 firmamos el Acuerdo de Complementación Económica (ACE 58) para incrementar los intercambios comerciales y procurar mayores niveles de sinergia entre nuestros aparatos productivos. En 2010, suscribimos el Acuerdo de Asociación Estratégica, Complementación y Cooperación Económica, a fin de fortalecer y dinamizar nuestras relaciones en los ámbitos político, económico-comercial y de cooperación, para mejorar las condiciones de vida y promover el desarrollo con equidad.

Y en 2019 establecimos el Gabinete Social Binacional, instancia interministerial encargada de explorar nuevos ámbitos de cooperación cuya primera reunión se realizará próximamente en Lima con el objetivo de desarrollar una agenda conjunta moderna para hacer frente a los desafíos del mundo de hoy.

Nuestros lazos de hermandad se traducen además en los 350.000 peruanos que residen en la Argentina y más de 30.000 argentinos en el Perú, quienes contribuyen diariamente al crecimiento económico, educativo y cultural de nuestros países.

En el plano regional, trabajamos juntos para alentar un proceso de integración robusto e inclusivo, con la participación de todos los países de América Latina y el Caribe. Coincidimos además en la necesidad de participar activamente en la construcción de un orden internacional estable y pacífico basado en el multilateralismo, el respeto del derecho internacional y en la promoción y protección de los Derechos Humanos.

La próxima visita del presidente Alberto Fernández al Perú nos permitirá celebrar juntos el bicentenario de una amistad ejemplar y sumar esfuerzos para enfrentar los retos de la crisis mundial de la pospandemia, agravada por la guerra en Ucrania, y así desarrollar una agenda común que incluya temas de cooperación científico tecnológica, la seguridad alimentaria, desarrollo e innovación en sector farmacéutico, y el manejo sustentable de los recursos naturales.

A 200 años del inicio de nuestras relaciones diplomáticas, ratificamos nuestro compromiso a las generaciones futuras de construir una integración efectiva, basada en la solidaridad, la paz, justicia, inclusión e igualdad y el beneficio mutuo, destinada a trascender en el tiempo, en beneficio de los más vulnerables.

Los artículos bajo la firma Mundo LR son elaborados por nuestro equipo de periodistas especializados. Un grupo de editores se encarga de revisar minuciosamente estas publicaciones, por lo que se garantiza que cada uno de sus contenidos cumpla con nuestra línea editorial y resulte relevante para nuestros lectores.