Mundo

Disminuye avance de derechos para mujeres indígenas en América Latina

Informe reveló que la violencia machista y las trabas para acceder a la tierra, salud y educación de calidad, son los principales problemas que aún viven las indígenas de la región.

Los Estados latinoamericanos aún tienen deudas pendientes con las mujeres indígenas. Foto: difusión
Los Estados latinoamericanos aún tienen deudas pendientes con las mujeres indígenas. Foto: difusión

El avance en los derechos de las mujeres indígenas en América Latina en los últimos 25 años se ha ralentizado. Ellas afirman que, pese a la visibilidad que empiezan a tener sus luchas, aún hay deudas y desigualdades que se han perpetuado con el tiempo, informó Efeminista.

La violencia machista, los obstáculos para acceder a tierras, a la autonomía económica y a servicios de salud y educación en igualdad de condiciones son algunos de los problemas que aún persisten y que son abordados en el informe Mujeres indígenas de las Américas a 25 años de Beijing.

Mujeres indígenas. Foto: Johana Mendoza. DAR

Mujeres indígenas. Foto: Johana Mendoza. DAR

“Cuando hablamos de igualdad de género, nosotras tenemos que estar todo el tiempo haciendo aportes sobre la interseccionalidad de ser mujer e indígena, pues el racismo es una de las principales causas de las violencias contra las indígenas. Además, vemos que todavía estamos pendientes en la agenda de los Estados y eso es preocupante”, explicó Tarcila Rivera, coordinadora de ECMIA y del Centro de Culturas Indígenas de Perú.

En el texto, las líderes realizan una radiografía de la situación de las mujeres indígenas, que representan el 8,5% (28 millones) de la población de América Latina y el Caribe, con el fin de hacer llegar a los Estados propuestas y acciones concretas para cerrar las brechas de la desigualdad.

Desigualdad y mujeres indígenas

La lucha por la erradicación de todas las formas de violencia es la principal consigna que levantan las mujeres indígenas, pues las agresiones de las que son víctimas llegan en doble vía: por ser indígenas y por ser mujeres.

“La violencia no solamente se reduce al tema de la violencia doméstica o la violencia sexual, sino que ahí se reproduce todo lo que pasa con las no indígenas, pero además se suma lo que nos pasa como indígenas”, explica Rivera.

De acuerdo al informe, a las diversas violencias se suman tres grandes limitaciones que han impedido poder combatirlas durante estos años: la falta de información desagregada por género y etnia en las estadísticas de los países para conocer la magnitud de la problemática, escasos estudios sobre las diversas expresiones y dimensiones de la violencia de género contra las mujeres indígenas, y la ausencia de políticas públicas y respuestas pertinentes culturalmente y adaptadas a los contextos en que viven las mujeres indígenas de las Américas.

Sin embargo, pese a la ausencia de datos oficiales, las organizaciones han logrado contabilizar que el 31% de mujeres indígenas, casadas o unidas en pareja, sufrieron algún tipo de violencia, siendo la psicológica (23%), la económica (17%) y la laboral (34 %) las más frecuentes.

Las indígenas también enfrentan violencias a causa de matrimonios forzados y uniones infantiles. “Las violencias obstétricas que viven las indígenas en el marco de procesos continuos de colonización y militarización se expresan -entre otras cosas- en partos que no se respetan culturalmente y en derechos sexuales y reproductivos que se vulneran”, indican las organizaciones en el documento.

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

LEER MÁS
Trump y su amenaza al cobre que podría perjudicar a América Latina: "Perú tiene que apostar por una inversión global"

Trump y su amenaza al cobre que podría perjudicar a América Latina: "Perú tiene que apostar por una inversión global"

LEER MÁS
Directora de cárcel es acusada de tener un amorío con un preso y facilitar fuga de 16 reclusos en Brasil

Directora de cárcel es acusada de tener un amorío con un preso y facilitar fuga de 16 reclusos en Brasil

LEER MÁS
Hombre de 92 años es hallado culpable del crimen sin resolver 'más antiguo de Reino Unido' gracias a un análisis de ADN

Hombre de 92 años es hallado culpable del crimen sin resolver 'más antiguo de Reino Unido' gracias a un análisis de ADN

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Mundo

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Nueva ley fiscal de Trump "va a generar problemas" a migrantes latinos en Estados Unidos, asegura experto

Indignación en Afganistán: detienen a hombre de 45 años que se casó con una niña de 6 años, pero no será procesado

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas