Mundo

Oceanía: mueren dos rastreadores de bombas de la II Guerra Mundial en una explosión en Islas Salomón

Las Islas Salomón fue campo de batalla durante la II Guerra Mundial. En la zona, aún quedan diversos artefactos explosivos activos y sin detonar.

La Policía ha iniciado las investigaciones del caso. Foto: AFP
La Policía ha iniciado las investigaciones del caso. Foto: AFP

Dos hombres, que trabajaban en rastrear artefactos explosivos abandonados de la Segunda Guerra Mundial, perdieron la vida a consecuencia de la detonación accidental de una bomba en la capital de Islas Salomón, Honiara.

De acuerdo a información compartida por La Vanguardia, el estallido se produjo el último domingo en horas de la noche en una zona residencial. Los dos trabajadores, un australiano y un británico, fallecieron instantáneamente.

Ante lo ocurrido, la agencia no gubernamental noruega Norwegian People’s Aid ha pedido que se realice una investigación para aclarar lo sucedido.

“El accidente ocurrió en las Islas Salomón, en donde NPA (siglas de Norwegian People’s Aid) ayuda al Gobierno a desarrollar un banco de datos centralizados que provea una panorámica de la cantidad de explosivos que quedan (arrojados y sin explotar) de la Segunda Guerra Mundial”, indicó este lunes la organización en un comunicado.

Oceanía: mueren dos rastreadores de bombas de la II Guerra Mundial en una explosión en Islas Salomón

Las víctimas trabajaban para una agencia noruega que ayuda al gobierno a mapear los explosivos. Foto: EFE

Por su parte, la Policía de Islas Salomón ha anunciado que ya se encuentra investigando este “trágico” incidente. Asimismo, ha pedido a la población que reside alrededor de donde se produjo la explosión, en el oeste de la capital, que no salgan de sus casas ante posibles nuevas explosiones.

Las Islas Salomón, que será sede de los Juegos del Pacífico en 2023, fue un campo de batalla durante la Segunda Guerra Mundial entre las fuerzas aliadas, comandadas por Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, frente a la ocupación de las tropas japonesas.

En la zona del archipiélago del Pacífico aún queda un legado mortal con miles de bombas y explosivos activos y sin detonar. Por ello, Norwegian People’s Aid emplea a unos 1.850 expertos en minas y explosivos para el trabajo de desactivar estos aparatos.

Explosiones, últimas noticias:

Los artículos bajo la firma Mundo LR son elaborados por nuestro equipo de periodistas especializados. Un grupo de editores se encarga de revisar minuciosamente estas publicaciones, por lo que se garantiza que cada uno de sus contenidos cumpla con nuestra línea editorial y resulte relevante para nuestros lectores.