Precio del DÓLAR HOY, jueves 20 de junio
Mundo

Las suspensiones “no son inusuales”: OMS tras percance en ensayos clínicos de AstraZeneca

Grupo farmacéutico anunció una pausa en los ensayos de su vacuna experimental contra la COVID-19 tras la aparición de una enfermedad no explicada en un participante. OMS indicó que “la seguridad es primordial”.

Foto: AFP.
Foto: AFP.

Tras la suspensión de los ensayos clínicos de la vacuna experimental contra el coronavirus desarrollada por el grupo AstraZeneca —ante una enfermedad inexplicable en un participante—, la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a la calma y señaló que estas suspensiones “no son inusuales”.

“La seguridad es primordial y las suspensiones temporales no son inusuales para evaluar cualquier enfermedad inexplicable en el participante”, señaló el organismo a Reuters este miércoles 9 de septiembre.

“Nos complace ver que los desarrolladores de vacunas aseguran la integridad científica de los ensayos y cumplen las pautas y reglas estándar", agregó a través de un correo electrónico y recomendó “el estricto cumplimiento de los protocolos" para seguridad de los voluntarios y eficacia del medicamento.

AstraZeneca es el socio industrial de la universidad británica de Oxford y su vacuna es una de las más avanzadas en el mundo occidental.

Ha sido probada en decenas de miles de voluntarios en el Reino Unido, Brasil, Sudáfrica y ―desde el 31 de agosto― también en Estados Unidos, en la llamada fase tres de los ensayos clínicos, la última antes de confirmar su seguridad y eficacia.

“En el marco de los ensayos aleatorios mundiales en marcha de la vacuna de la universidad de Oxford contra el coronavirus, nuestro protocolo de revisión estándar fue activado y de manera voluntaria pausamos la vacunación para permitir una revisión de seguridad por parte de un comité independiente”, dijo en un comunicado un portavoz de la empresa.

“Esta es una acción de rutina que tiene que suceder siempre que haya una enfermedad potencialmente inexplicable en uno de los ensayos mientras se investiga, asegurando que se mantenga la integridad de los ensayos”, siguió.

Agregó que en los ensayos de gran envergadura, las enfermedades a veces ocurren por casualidad, pero deben revisarse de forma independiente.

OMS, últimas noticias