Mundo

Seis sacerdotes que vivían en la misma residencia mueren por coronavirus en EE. UU.

Los religiosos perdieron la vida a causa de la COVID-19 en el transcurso de catorce días.

Seis sacerdotes jesuitas que residían en la misma residencia murieron por COVID-19. Foto: New York Post
Seis sacerdotes jesuitas que residían en la misma residencia murieron por COVID-19. Foto: New York Post

La pandemia del nuevo coronavirus sigue provocando muertes en todo el mundo. Este es el caso de seis sacerdotes, quienes fallecieron por el virus. Todos convivían en el hospital Manresa Hall de la ciudad de Filadelfia, en Estados Unidos.

De acuerdo al medio The New York Post, del 14 al 28 de abril, seis de los 17 clérigos que se encontraban en la sección de enfermería del centro de salud, donde se trataban los casos más graves, fallecieron por COVID-19 en nosocomios locales.

El pasado 17 de abril, el centro, ubicado cerca al campus de la Universidad de St. Joseph, fue desocupado debido a que el total de eclesiásticos que habitaban en la residencia resultaron positivo al virus tras someterse a las pruebas.

En conversación con los medios locales, los jesuitas dijeron que el primer sacerdote en morir fue el P. Richard Dimler, 88 años, quien nació en Baltimore, pero se trasladó a Nueva York, donde enseñó alemán e informática en la Universidad de Fordham durante 34 años.

Mientras evacuaban las instalaciones, perecieron con algunas horas de diferencia los pastores P. Francis Moan y P. Jhon Lange, los dos de 93 años.

Moan fue director de la escuela preparatoria Loyola Blakefield para niños en Maryland y Lange fue ministro de la Universidad de Scranton. Y el último el morir fue el P. Edward Dougherty, de 79 años.

Por su parte, el representante de los jesuitas, Mike Gabriele, contó que el 25 de abril, el Centro Manresa Hall reanudó su atención y que “en este momento todos los religiosos están en buenas condiciones”.

“Todos los casos sospechosos de COVID-19 están siendo monitoreados y manejados adecuadamente en todas las comunidades jesuitas”, añadió.