LO ÚLTIMO: Terremoto de magnitud 7 sacudió Arequipa esta madrugada
Mundo

AMLO anuncia aplicación de planes DN-III-E y Marina para hacer frente al coronavirus en México

El mandatario anunció, durante la conferencia de prensa del 4 de mayo, que los dos ´planes serán incorporados en las zonas de riesgo frente a la COVID-19 del país.

López Obrador asumió la presidencia de México el 1 de diciembre de 2018. (Foto: Forbes)
López Obrador asumió la presidencia de México el 1 de diciembre de 2018. (Foto: Forbes)

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dio a conocer que el lunes 4 de mayo se da inicio a la ejecución de los planes DN-III-E y Marina como una medida de prevención ante la expansión del coronavirus.

Durante la conferencia de la mencionada fecha, el mandatario que las entidades encargadas de llevar a cabo estas acciones por la COVID-19 son la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaria de la Marina de México (Semar).

Además, AMLO hizo un llamado a la calma al garantizar que la ejecución de estos planes no significa que el país ha sido “rebasado” y no cuenta con la infraestructura y personal de salud suficientes para atender a todos los ciudadanos que resulten infectados por coronavirus.

Por el contrario, el jefe de Estado indicó que el objetivo es que las fuerzas armadas refuercen la labor del sector salud para asegurar que México supere esta situación. Finalmente, el mandatario aseguró que “ya se ve la luz al final de túnel”.

Sedena explica en qué consiste el Plan DN-III-E

Luis Cresencio Sandoval, titular de Sedena, indicó que estos planes consisten en que las fuerzas armadas de México pongan a disposición del Estado sus instalaciones para ayudar a combatir situaciones de emergencia como desastres naturales o de origen humano.

“El Plan DN-III-E en lo que hemos desarrollado tenemos seguridad en 38 almacenes empleando 1.000 elementos, medidas sanitarias en cinco aeropuertos, 4.225 profesionales contratados para atender instalaciones además de nuestro personal médico", acotó el funcionario público.

En relación a esto, también agregó que ya cuentan con todo el esquema de personal militar para enfrentar a la COVID-19 y que solo falta contratar a 347 profesionales de la salud. Un situación que esperan concretar en la primera semana de su ejecución.

“Tenemos preparadas instalaciones en 17 estados más que en el transcurso de esta semana quedarán disponibles y las iremos anunciando de acuerdo a como mencionó el señor presidente de la prioridad", concluyó.

Estados más afectadas por el coronavirus

El Plan DN-III-E y el Plan Marina serán implementados en todo el país. Pero su ejecución iniciará en las regiones que más lo ameriten. De momento, las zonas de mayor riesgo son:

- Veracruz

- Tabasco

- Estado de México

- Ciudad de México

- Sinaloa

- Baja California