Perú vs. Canadá: fecha y hora del próximo partido
Horóscopo

Ingreso de Júpiter en géminis: cuáles son los signos más favorecidos y los más perjudicados

Júpiter es el planeta de la suerte, la abundancia y la prosperidad, y permanece un año en cada signo, colmándolo de los mejores beneficios. Como hay 12 signos, este golpe de suerte se da cada 12 años y es importante aprovecharlo.

La entrada de Júpiter en géminis se marca en el calendario astronómico desde junio de 2024 hasta junio de 2025. Foto: ChatGPT
La entrada de Júpiter en géminis se marca en el calendario astronómico desde junio de 2024 hasta junio de 2025. Foto: ChatGPT

El cosmos nunca deja de sorprendernos con sus dinámicas y cambios que influyen directamente en nuestra vida cotidiana. En este caso, el evento astronómico que captura la atención es la entrada de Júpiter en géminis, un movimiento que promete traer cambios significativos para todos los signos del zodiaco. Este tránsito no solo define suerte y oportunidades, sino que también plantea desafíos y aprendizajes. En una conversación con La República, la tarotista argentina Florencia Pérez abordó el tema.

¿En qué fecha se dará el ingreso de Júpiter en géminis?

La entrada de Júpiter en géminis se marca en el calendario astronómico desde junio de 2024 hasta junio de 2025. Este período será crucial para muchos, ya que el planeta de la expansión y la buena fortuna influye considerablemente en varios aspectos de la vida, desde el crecimiento personal hasta las oportunidades profesionales.

¿Qué signos serán los más favorecidos?

Los signos del elemento aire, como géminis, libra y acuario, están en la cúspide de recibir las mayores bendiciones durante este tránsito. Estos experimentarán un aumento en la creatividad, mejores oportunidades de comunicación y expansión en sus redes sociales y profesionales. Además, los signos de fuego como aries y leo también verán favorecida su fortuna, con puertas abiertas en sus carreras y vidas personales.

"A nivel global, todos recibimos el beneficio de Júpiter en géminis. Como humanidad, vamos a tener la oportunidad de reconciliarnos con nuestros hermanos, mejorar la relación con ellos y sanarla, así como mejorar nuestros pensamientos y comunicaciones. Además, géminis es el signo de la comunicación, por lo que será un excelente año a partir de junio de 2024 para dar conferencias, talleres, publicar libros y todo lo relacionado con la comunicación oral y escrita", expresó Pérez.

¿Qué signo será el más perjudicado?

La astróloga reveló que, contrariamente a los favorecidos, sagitario enfrentará algunos retos durante este período. Al ser el signo opuesto géminis en el zodiaco, puede sentir que la suerte no está de su lado, con posibles contratiempos en lo profesional o en la percepción pública. Será un tiempo de introspección y cautela para los nacidos bajo este signo.

¿Cuáles son las recomendaciones para los signos?

Florencia comentó que, para los signos favorecidos, es esencial aprovechar al máximo las oportunidades que se presenten, especialmente en los ámbitos de la comunicación y la educación. Mientras que, para los demás, este es un buen momento para fortalecer los lazos familiares y sociales. Para todos, mantener una mente abierta y adaptable será la clave para capitalizar los beneficios.

 Florencia Pérez es una reconocida tarotista de nacionalidad argentina. Foto: cortesía<br><br>

Florencia Pérez es una reconocida tarotista de nacionalidad argentina. Foto: cortesía

¿Qué significa tener Júpiter en géminis?

Que Júpiter se encuentre en géminis significa que, al momento de tu nacimiento, este planeta estaba transitando por dicho signo. Usualmente, quienes nacen bajo esta configuración astrológica son personas curiosas y de mente abierta, aunque también pueden ser un poco dispersas. Además, suelen ser extremadamente sociables, divertidas e intelectualmente interesantes, así como inspiradoras en la comunicación.

¿Cuándo fue la última vez que Júpiter estuvo en géminis?

La última vez que Júpiter transitó por géminis fue hace 12 años, específicamente del 11 de junio de 2012 al 25 de junio de 2013.