Gastronomía

Día Nacional del Ceviche se celebra cada 28 de junio en Perú: descubre la historia, origen y más del plato bandera

Descubre por qué se eligió el 28 de junio para celebrar el Día Nacional del Ceviche.

Descubre por qué cada 28 de junio se celebra el Día Nacional del Ceviche. Foto: Composición LR/Andina.
Descubre por qué cada 28 de junio se celebra el Día Nacional del Ceviche. Foto: Composición LR/Andina.

El ceviche, plato bandera del Perú y uno de los más representativos de su gastronomía, cuenta con su día especial para ser celebrado. Este exquisito platillo se ha convertido en una verdadera insignia que identifica a los peruanos en cualquier rincón del mundo al que viajen.

Precisamente el 28 de junio tiene su fecha marcada en el calendario nacional. En esta nota podrás conocer mayores detalles del por qué se celebra durante esa fecha y de otros detalles.

28 de junio Día Nacional del Ceviche: ¿a qué se debe?

El Día Nacional de Ceviche inició con la oficialización de ser considerado 'Patrimonio Cultural de la Nación'. Fue en 2004 durante el gobierno de Alejandro Toledo, que el Instituto Nacional de Cultura, encontró como trascendental resaltar a este delicioso platillo. En esa línea, durante el gobierno de Alan García, el Ministerio de la Producción (Produce), estableció el 28 de junio como Día Nacional del Ceviche en todo el país.

Día del Ceviche: ¿por qué se estableció la fecha en junio?

El Día Nacional del Ceviche se celebra en el mes de junio, con el propósito principal de promover el consumo de pescado, especialmente en un momento en el que su disponibilidad se ve afectada por las condiciones climáticas en la costa. Esta festividad busca resaltar la importancia de este plato emblemático de la gastronomía peruana, así como concientizar sobre la necesidad de valorar y proteger los recursos marinos. ¡Una deliciosa manera de celebrar nuestra riqueza culinaria y marina!

Día del ceviche 2024: ¿cuáles son sus ingredientes y cómo prepararlo?

Este platillo tiene diversos métodos de preparación, los cuales corresponderán a la tradición y a los ingredientes de cada región del Perú. Así mismo, hay una gran variedad de pescados que se pueden usar.

Aquí te dejamos una breve receta del ceviche clásico para celebrar este día.

Ingredientes:

  • Pescado fresco
  • Limón y culantro
  • Sal
  • Cebolla
  • Ají
  • Camote
  • Choclo
  • Cancha

Lava el pescado con sumo cuidado y córtalo en cubitos; resérvalo. Por otro lado, corta la cebolla en juliana, el ají a elección y el culantro. El choclo puede ir desgranado y el camote en rodajas. En un recipiente, mezcla el pescado con todos los ingredientes, prueba la sal al gusto y ajusta la cantidad de picante. Acompaña con choclo, camote y mucha canchita.

Día del Ceviche: actividades para hoy 28 de junio

Con objetivo de celebrar esta fecha importante. El gobierno realizará el Festival Internacional del Ceviche en el distrito de La Victoria. El evento comenzará a las 11.00 a. m y culminará a las 3.00 p. m. Para esta fecha se tiene programado degustar con el público asistente este riquísimo platillo.

Festival Internacional del Ceviche para hoy 28 de junio. Foto: Mincul

Festival Internacional del Ceviche para hoy 28 de junio. Foto: Mincul

¿Ceviche o Cebiche?

La discusión sobre la escritura de "ceviche" o "cebiche" ha sido un tema constante a lo largo del tiempo y sigue siendo relevante en la actualidad. La Real Academia Española (RAE) ha aclarado esta cuestión, indicando que ambas formas son correctas y que la elección entre una u otra queda a criterio de las personas que las empleen. En este sentido, la RAE ha señalado que la grafía más utilizada es "ceviche".