Estados Unidos

Funcionarios de Estados Unidos exigen a ICE que aumenten los operativos para la deportación de inmigrantes

La administración Trump enfrenta críticas por el bajo rendimiento de ICE, que va "muy por detrás" de los objetivos de detenciones de migrantes establecidas recientemente.

ICE se mantiene deportando inmigrantes indocumentados tras la llegada de Trump al poder de Estados Unidos. Foto: difusión
ICE se mantiene deportando inmigrantes indocumentados tras la llegada de Trump al poder de Estados Unidos. Foto: difusión

En un contexto de objetivos más estrictos fijados por la nueva administración, la preocupación por el bajo desempeño de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha sido expresada por altos funcionarios del gobierno. Mientras se intenta alcanzar las metas establecidas por la Casa Blanca, la presión para aumentar las detenciones de migrantes indocumentados se vuelve más intensa.

Desde el inicio de la administración de Donald Trump, se han registrado más de 8.000 arrestos por parte de las autoridades migratorias federales. Sin embargo, fuentes cercanas a las conversaciones internas indican que funcionarios del gobierno están frustrados con el desempeño de ICE, que se encuentra “muy por detrás” de los objetivos establecidos. Las comunicaciones entre altos funcionarios, como Stephen Miller y Tom Homan, han sido descritas como “tensas” debido a la presión por obtener resultados rápidos.

Desafíos en la implementación de políticas migratorias

La administración Trump ha impulsado una agenda migratoria centrada en la deportación de millones de migrantes y el refuerzo del control fronterizo. A pesar de que las detenciones han aumentado, los vuelos de deportación mantienen un ritmo similar al registrado antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca. Esto se debe a que la coordinación de estos vuelos requiere tiempo, lo que complica aún más la situación.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que 461 migrantes detenidos recientemente han sido liberados por falta de espacio en los centros de detención. Tom Homan, zar fronterizo, ha manifestado que se reunirá con la dirección de ICE para discutir estas liberaciones y ha enfatizado la necesidad de hacer más para cumplir con las metas de detenciones, especialmente enfocándose en migrantes con antecedentes penales.

Es importante resaltar la preocupación por la falta de espacio en los centros de detención y la necesidad de encontrar soluciones efectivas para abordar esta situación. La liberación de migrantes detenidos plantea desafíos en términos de seguridad y control migratorio, lo que destaca la importancia de establecer medidas que garanticen un adecuado manejo de la población migrante.

Recursos limitados y nuevas estrategias

La Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se enfrenta a limitaciones significativas en recursos y personal, lo que ha dificultado su capacidad para adaptarse a los cambios en la política migratoria. En la actualidad, la agencia cuenta con fondos para aproximadamente 40.000 camas en centros de detención, pero operaba al 108% de su capacidad a fines de enero, con cerca de 42.000 personas bajo custodia. Ante esta situación, funcionarios del gobierno han solicitado al Congreso más fondos y han considerado la base de Guantánamo como una posible solución para ampliar la capacidad de detención.

Además, se están implementando planes para construir carpas temporales con capacidad para albergar a 30.000 migrantes, aunque esta infraestructura tardará varias semanas en completarse. La Base de la Fuerza Espacial Buckley, en Colorado, se espera que sea utilizada para procesar y alojar temporalmente a migrantes, junto con otras bases militares en Arizona, Kansas y Texas.

Expectativas Futuras y Coordinación Interagencial

La presión para cumplir con las metas de detenciones ha llevado a la administración a evaluar nuevas medidas, incluyendo la implementación de boyas en el río Bravo y el uso de más bases militares para albergar migrantes. Sin embargo, los objetivos del gobierno enfrentan desafíos logísticos y estructurales que han afectado la aplicación de la ley migratoria durante años.

Un portavoz de la Casa Blanca ha declarado que “la administración Trump ha restablecido la aplicación estricta de las leyes de inmigración de Estados Unidos”, resaltando que cientos de migrantes ilegales con antecedentes delictivos han sido arrestados y deportados desde el inicio de la administración. A medida que se intensifican los operativos de ICE, la coordinación entre diversas agencias federales se vuelve crucial para lograr los objetivos establecidos.